Saltar la navegación

Introducción

Los educadores del siglo XXI hemos de ser conscientes de que la vida cotidiana de una inmensidad del planeta ha cambiado debido a la inmediatez que implican la globalización y el acceso a las nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC). A lo largo de la Historia de la Humanidad diversos hitos han propiciado una revolución desde el punto de vista de los procesos de comunicación y, por ende, del aprendizaje del ser humano: estos momentos son la aparición del lenguaje, el desarrollo de la escritura, la imprenta y, hoy día, Internet. La tecnología ha transformado el mundo en una “aldea global”, acercando personas antes alejadas y permitiendo el intercambio de ideas a una velocidad desconocida hasta este momento en la Historia.

Con las redes sociales nació además una nueva forma de comunicación que ha transformado nuestra vida cotidiana y que permite un sinfín de experiencias sociales y de posibilidades educativas. Y actualmente la Inteligencia Artificial abre nuevos e inciertos caminos en el ecosistema educativo.

Normas como la LOMLOE con un enfoque competencial claro y acuerdos como el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) ponen en el centro de la escena una transformación que está presente en nuestro día a día y que no nos puede pasar desapercibida como docentes. 

logo rea
Jonathas Mello. Logo REA Global (CC BY)

El paisaje educativo de este siglo XXI se materializa así como un nuevo paradigma de participación, colaboración y aprendizaje colectivo. En el presente curso:

  • nos aproximaremos a las últimas tendencias educativas relacionadas con el concepto de Educación Abierta,
  • conoceremos los Recursos Educativos Abiertos y sus posibilidades didácticas en las aulas a través de ejemplos reales,
  • abordaremos el tema de las licencias y autorías,
  • y aprenderemos a crear y modificar recursos gracias a la herramienta de software libre eXeLearning.
La tarea final del presente curso es crear un Recurso Educativo Abierto de calidad: comprendiendo la filosofía de la Educación Abierta, siendo conscientes de que los REA se ligan a concepto de innovación y respetando las restricciones y permisos de las licencias. Para ello, utilizaremos la herramienta de software libre eXeLearning.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)