Saltar la navegación

¿Por qué compartir?

¿Por qué compartir?

El acceso al conocimiento ha sido históricamente un motivo de discriminación, pudiendo acceder solamente una pequeña parte de la población al mismo. Por lo tanto, el conocimiento siempre ha significado poder y distinción social, ofreciendo además mayores oportunidades de elección porque ayuda a comprender de manera más veraz las diversas opciones que en un momento dado se nos presentan. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la interactividad que permiten las Tecnologías de la Información y el Conocimiento, se ha abierto un camino hacia un mundo de mayores oportunidades para todos.

Nadia Mireles. Open education matters (CC BY)

Observa atentamente el vídeo y reflexiona:

  • ¿En qué entorno comenzó a compartirse el conocimiento de manera formal?
  • ¿Cuál ha sido de proceso de mejora de los contenidos compartidos?
  • ¿Qué usos permiten los recursos educativos abiertos?
  • ¿Cuál es la relación entre el conocimiento compartido y los Derechos Humanos?
  • Finalmente, ¿por qué es importante compartir conocimiento?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)