Saltar la navegación

REA en las aulas

En el Plan de Acción resultante del 2º Congreso Mundial sobre Recursos Educativos Abiertos organizado por la UNESCO en 2017 se indica que “Con miras a la realización de sociedades del conocimiento inclusivas, los recursos educativos abiertos (REA) respaldan una educación de calidad que sea equitativa, inclusiva, abierta y participativa.

En dicho plan se recoge que el potencial transformador de los REA para avanzar – reforzado por la propagación de las TIC y la infraestructura de banda ancha – amplía los horizontes en lo relativo al intercambio de conocimientos y a la colaboración entre educadores, instituciones y países. Si se utilizan eficazmente y se sustentan en sólidas prácticas pedagógicas, los REA ofrecen la posibilidad de aumentar enormemente el acceso a la educación por medio de las TIC, abriendo oportunidades de crear y compartir un abanico más amplio de recursos educativos para atender una diversidad mayor de necesidades de los educadores y los alumnos.

Basándonos en este texto y en otros documentos difundidos por la UNESCO, podemos consultar la infografía “9 razones para usar REA en el aula”:

Razones
Cedec. 9 razones para usar REA (CC BY-SA)



Ejemplos del uso de REA en las aulas

A continuación presentamos una serie de experiencia de aplicación de REA en las aulas contadas por los propios docentes que los utilizan.

  • REA “Súbditos no, ¡Ciudadanos!” en el IES Las Lagunas (Secundaria - Ciudadanía)Artículo.
  • Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía (Secundaria - Física y Química). Artículo.
  • REA “Las lenguas que nos rodean” en el IES Mariana Pineda de Granada (Secundaria - Lengua Castellana y Literatura). Artículo.
  • Science con el REA A trip from the cell to the body (Primaria - Science) . Artículo.
  • La fábrica de juegos. Adaptación de un #REA de Educación Física para 3º de ESO a 2º de Primaria (Primaria - Educación Física). Artículo.
  • Adaptación de varios “English REA” en la Educación Secundaria Obligatoria (Secundaria - Inglés). Artículo.
  • Adaptación del REA “Fotografías y cuentos. Artes y letras” en el CEIP “Jaime Balmes” de Valencia (Primaria - Lectoescritura) . Artículo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)