Topic | Name | Description |
---|---|---|
Curso:"Aprendizaje basado en proyectos"
Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias básicas y al aprendizaje de los contenidos del currículo. En este curso se analizan los principios de la enseñanza basada en proyectos, sus ventajas y dificultades así como las claves para un desarrollo efectivo del proyecto. Este curso plantea un itinerario formativo que permita al participante no sólo conocer qué es el aprendizaje basado en proyectos sino diseñar su propio proyecto a medida que recorre el itinerario. De esta forma este curso pretende promover la coherencia en los espacios formativos: aprender sobre proyectos diseñando el propio proyecto. ![]()
Esta guía didáctica tiene como finalidad proporcionar a los participantes una visión general del curso con indicaciones para su realización. |
||
1. El Aprendizaje basado en Proyectos | ABP_12_1_17_B1_T1_definicionABP |
|
ABP_12_1_17_B1_T2_PasoAPaso_ABP |
||
Última modificación por Álex 19/04/2017. Había un enlace roto (wayback machine and common mistakes). |
||
Participaron Diego Rojas, Julián Sanz Mamolar y Yolanda Egea. Dirigió la mesa Javier Ramos Sancha. Los tutores de la edición de marzo de 2016 contestaron las preguntas y dudas planteadas por los participantes a través de Twitter (#ABPTwin_INTEF). Algunas de las cuestiones que animaron la conversación fueron las siguientes:
Las mesas virtuales seguro que os resultan interesantes, pues estos docentes son especialistas con los pies en la tierra, que sacan adelante sus proyectos día a día en el aula, por lo tanto, pueden daros una visión muy práctica y realista del ABP. |
||
En la edición de octubre 2015 se celebró una mesa redonda virtual que llevó por título: "ABP para principiantes: ejemplos para su puesta en marcha"
Los temas que se trataron giraron en torno a las principales dificultades en su implementación, consejos y trucos para empezar, como detectar necesidades e intereses de nuestros alumnos, cómo planificar el proyecto desde cero, conclusiones de la experiencia vivida. |
||
2. Evaluación en el ABP | Última modificación de AbP_19_4_17_B2_T1_evaluacion.zip por Álex 19/04/2017. Enlace 404 a un archivo alojado en un Dropbox. |
|
AbP_12_1_17_B2_t2_mecanismoseva |
||
3. ABP en tu centro y en tu Red de Aprendizaje | AbP_12_1_17_B3_T1_gestionproyectosencentroescolar |
|
Última actualización de AbP_19_4_17_B3_T2_capacitacionydesarrolloprofesional.zip modificada 19/04/2017 |
||
ABP_04_01_17_B1_T3_AprendizajeServicio |
||
ABP_19_4_17_B3_T4_ComunidadesyTIC última modificación por Álex. Enlaces rotos. |
||
Cómo seguir con éxito un Taller Moodle |
||
Autoría | Autoría del curso |