1.2. La pregunta guía y el producto final
En esta actividad vamos a comenzar el diseño de un proyecto. Para ello te damos un consejo muy sencillo y al mismo tiempo muy potente: Empieza con un problema real y termina con un producto real.
1. Pregunta Guía
Como habéis visto en los contenidos, una vez decidido el tema a trabajar en un proyecto, es necesario crear una "pregunta guía" que lo dirija y centre, que plantee un reto o un problema. Debe ser clara y al mismo tiempo tener una respuesta abierta. Y, por supuesto, debe conectar con las competencias y conocimientos que los alumnos deben trabajar y adquirir. Además debe ser atractiva para nuestros alumnos. En el caso del vídeo de Pegaso nos lleva a las estrellas el proyecto comenzaba con un ¿Qué falta en el cielo que hemos hecho en clase?
Piensa tres preguntas guía diferentes, siguiendo las pautas dadas en los contenidos.
2. Producto Final
Para dar forma a un primer boceto de proyecto debemos pensar también en su producto final. Hemos visto en los contenidos que el aprendizaje basado en proyectos es mucho más que trabajar con proyectos. Si nos limitamos a diseñar una sucesión de tareas con una temática común, y que dan como resultado un montón de productos independientes, no estaremos haciendo ABP. Así que ahora es momento de enfocar el diseño: ¿qué producto final vais a crear tus alumnos y tú? ¿Una campaña publicitaria para concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente?¿Un plan de acción para sacarle provecho al solar de la parte trasera del cole? ¿Un prototipo de invento? ¿Una guía de viaje a Plutón? En el caso del ejemplo antes mencionado, los niños crearon un planetario en su aula, con centro espacial incluido, donde le contaron y mostraron a otros niños todo lo que sabían sobre el espacio.
Escribe las tres preguntas guía que has pensado junto con el producto final que generaría cada una en una nota y compártela con tus compañeros en estos tableros colaborativos (cada grupo en su correspondiente tablero). En el Espacio de Apoyo TIC encontrarás ayuda de uso de Padlet.
Cuando tengas la nota lista, pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y escribe en el cuadro de texto la URL de la nota; pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego, pulsar el botón"Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada
Tu tutor/a verificará que has aportado en el panel colaborativo:
- tres preguntas guía bien planteadas y descritas
- el producto final a generar.