3.1. Creación de un vídeo

Canales de vídeo

En esta actividad vas a crear tu primer vídeo Flipped. Te proponemos las herramientas que has visto en los contenidos y distintos planteamientos para que escojas la opción (sólo una) que mejor se adapte a tus clases y a tu competencia digital. El vídeo generado versará sobre un aspecto concreto de tu materia a introducir en el proyecto que estás generando. La duración no deberá superar los 5 minutos y debes subirlo a una plataforma pública (YouTube, Vimeo, TeacherTube,etc). Puedes elegir una de las siguientes opciones: 

  • Crea tu propio vídeo utilizando PowerPoint o Keynote.
  • Crea tu propio vídeo utilizando una herramienta 2.0 (te recomendamos Movenote). Puedes utilizar como base una presentación. 
  • Crea tu propio vídeo utilizando una tableta o un móvil. Te recomendamos estas apps: Doceri, Explain Everything para entorno iOS, Explain Everything para Android 
  • Grábate explicando algo sobre una pizarra. 
  • Grábate explicando sobre un slidepaper.
  • Utiliza un programa para capturar tu pantalla, un Screencast.

No olvides licenciar adecuadamente tu vídeo para que otros puedan usarlo de acuerdo con las leyes de propiedad intelectual. Te recomendamos una licencia Creative Commons

Después, súbelo a la plataforma pública de tu elección y si eres usuario de Twitter, compártelo con el hashtag #flipped_INTEF.


Cuando hayas terminado envía la URL del vídeo pulsando sobre “Agregar entrega”. Pulsa después sobre “Guardar cambios” para que tu aportación quede registrada. Una vez hecho esto, puedes modificar tu envío en cualquier momento pulsando sobre “Editar mi entrega”, hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre “Enviar tarea”.


Tu tutor/a verificará que has enviado la URL con el enlace a tu vídeo correctamente licenciado y evaluará tu trabajo en base a la rúbrica que puedes ver abajo; úsala como guía. La tarea se considerará superada a partir de 5 puntos.