3.3. Artefacto TIC
Estamos viendo en este curso que una de las características fundamentales de Flipped Classroom es que está orientado a que los alumnos aprenden haciendo "algo". Ese algo puede ser un producto o un servicio: una campaña de concienciación sobre el cambio climático, un eBook de relatos breves inspirados en los de Poe, un plan de acción para darle uso a un solar abandonado, etc. Algo tangible, un producto cuya elaboración permita alcanzar los objetivos planeados.
En bloques anteriores ya te preguntamos sobre la idea de trabajo final o producto que tenías para tu proyecto Flipped. Puede que hayas ido cambiando o enriqueciendo la idea. Ahora, a la luz de lo que hemos visto en este bloque sobre el modelo SAMR y las herramientas que te hemos presentado a lo largo de todo el curso, te pedimos definir en detalle el artefacto TIC que generará tu proyecto.
En esta actividad vas a diseñar el "Artefacto TIC" que elaborarán tus alumnos en el proyecto Flipped que estás planificando. No te preocupes por la parte técnica, olvídala en un principio. Piensa en el producto que te gustaría generar (un programa de radio, un libro cooperativo de ilustraciones...). Después échale un vistazo a la sala de herramientas del curso en el Espacio de Apoyo TIC para buscar las más adecuadas para hacer lo que deseas. También tenemos varias recopilaciones de herramientas en Listly.
Para que todos podamos compartir las ideas generadas, vamos a trabajar de nuevo en Padlet:
- Artefactos TIC - Infantil y Primaria
- Artefactos TIC - Secundaria
- Artefactos TIC - Bachillerato
- Artefactos TIC - FP
- Artefactos TIC - EOI
Seguro que tienes una buena idea para compartir, se creativo e intenta enriquecer el tablero con actividades variadas y no repetir las que ya han propuesto los compañeros. Añade al Padlet una nota que incluya los siguientes ítems:
- El título de la nota debe ser tu nombre.
- Descripción breve del proyecto, un párrafo, para centrar el artefacto.
- Artefacto generado, una descripción clara y concisa.
- Herramienta/s utilizada/s (con su/ enlace/s).
- Nivel SAMR en el que circunscribirías la integración de las TIC en el diseño del artefacto.
No hace falta que generes tú mismo el artefacto TIC con la herramienta, pero sí que la elijas bien, para lo cual necesitarás dedicarle un tiempo a probar como funciona o a averiguar sus características.
Y por último afronta el reto de aprender a manejar una herramienta nueva con buen espíritu. Tu tutor o tutora te acompañará en este viaje; consulta tus dudas en el foro del bloque al uso.