2.1. La tutoría mediante comunicación asincrónica
En esta actividad el objetivo es practicar la tutoría con participantes de nuestro grupo y comprobar si los mensajes que enviamos son acertados o no según lo visto sobre funciones de la e-tutoría y la comunicación asincrónica.
Para ello ponemos a tu disposición 5 casos prácticos en los que deberás intervenir. Para todos los casos debemos tener en cuenta:
- La función de guía y orientación del tutor hacia los participantes que tiene asignados y el interés en ampliar el número de personas que integren las TIC en su labor docente.
Fuente: Arundo
- No puede utilizarse el correo electrónico ni ningún otro medio distinto al foro. La mensajería interna sólo estará disponible para cuestiones estrictamente personales.
- Somos tutores de los participantes asignados a nuestro grupo.
- Cada curso cuenta con una persona encargada de resolver los problemas técnicos u organizativos de los cursos, los coordinadores.
- De los datos que se os muestran para cada caso podéis imaginar el supuesto que queráis para la realización de la tarea.
- Puedes utilizar, para guiar a los participantes, las imágenes que creas apropiadas procedentes de capturas de pantalla y editadas para guiarlos.
- Debe tenerse en cuenta la información que se proporciona a los participantes para decidir su preinscripción en los cursos: http://formacion.educalab.es/
Redacta un documento con la respuesta que darías a los cinco casos planteados.
Cuando hayas realizado el documento que debes adjuntar con la contestación a los cinco casos planteados, pulsa aquí debajo en el botón Agregar entrega y sube el archivo. Pulsa después sobre Guardar cambios para que tu aportación quede registrada. Una vez registrada, puedes modificarla en cualquier momento pulsando sobre Editar mi entrega.
Tu tutor/a verificará que has contestado en la forma en la que debe hacerlo un tutor en red.