1.2 Analiza un proyecto educativo

Te proponemos que la entrada contenga la siguiente información:
- El nombre del proyecto.
- Dónde se desarrolla (o se ha desarrollado).
- Cuál es el público al que está dirigido.
- Qué competencias desarrolla.
- Cómo se desarrollan esas competencias.
- Qué recursos son necesarios: materiales, personales, etc.
- Qué te ha gustado y qué mejorarías.
La estructura, el estilo y formato del análisis, lo dejamos a tu elección.
Puedes escoger el proyecto a analizar desde este listado de proyectos educativos que trabajan el sentido de la iniciativa y el emprendimiento en el aula u otro que conozcas y/o con el que te sientas cómodo.
Además, te proponemos ampliar esta lista. Entre todos completaremos un buen banco de proyectos educativos relacionados con la competencia "Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor."
A continuación, te animamos a compartir tu análisis en las redes sociales, a fin de dar a conocer proyectos educativos interesantes al resto de compañeros. El uso de la etiqueta #Emprende_INTEF en Twitter te permitirá recopilarlos de forma inmediata. El uso de Procomún ayudará a "curarlos", usando la etiqueta "proyectos emprendedores". Para ello en la comunidad del curso en Procomún, publica un artículo con el nombre del proyecto y enlázalo con la URL de la entrada de tu diario con el análisis.
Cuando hayas realizado la tarea, envía a tu tutor la URL pública de la entrada de tu diario de aprendizaje. Para ello pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y pega la URL; pulsa después sobre "Guardar cambios" y luego, pulsa el botón "Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
El tutor comprobará que has realizado la tarea correctamente.