0.5. Crea una cuenta en Twitter
Uno de los objetivos de nuestra formación es la creación de comunidades virtuales que permitan seguir aprendiendo sobre las temáticas tratadas en nuestros cursos más allá de la finalización del mismo. Para ello entramos en redes sociales generalistas o educativas y compartimos recursos.
La red social que tiene mayor número de docentes y de interacciones profesionales es, seguramente, twitter. Probablemente ya tengas cuenta en este servicio pero si no es así te pedimos que hagas lo siguiente:
- Crea una cuenta (elige bien el nick).
- Añade una fotografía o un avatar personalizado, si esa es tu elección.
- Completa tu bio (breve) con los datos que elijas compartir.
- Utiliza la caja de búsqueda de Twitter para localizar el hashtag #REACiencias_Intef o el #REAMat_Intef.
Cuando ya tengas creado tu usuario de Twitter y completada tu bio, pulsa aquí en Agregar entrega y escribe en el cuadro de texto el usuario elegido para esta red social y/o la URL de tu perfil en Twitter; pulsa después sobre Guardar cambios para que tu aportación quede registrada.
El conocimiento se puede producir en redes sociales, durante y después del curso, siguiendo, por ejemplo un hashtag. En este curso tenemos dos: #REALMat_Intef y #REACiencias_Intef pero hemos decidido unificarlo con un nombre que englobe a Tecnolog y que tenga más sentido desde las competencias: ##REASTEM_Intef. Para facilitaros su seguimiento dentro del curso habíamos colocado dos widgets en el margen derecho del aula, ahora solo en uno. Si deseas que tus tuits aparezcan en el cuadro de Twitter de la columna derecha del curso, basta con que añadas a tu texto la etiqueta [hashtag] #REAStem_Intef.