1.4. Consejos AICLE en Twitter
La red social en la que mayor número de docentes tienen presencia y en la que existe mayor número de interacciones 'profesionales', es seguramente Twitter. Probablemente ya tengas cuenta en este servicio pero si no es así, te pedimos que hagas lo siguiente:
1. Crea una cuenta (elige bien el nick).
2. Añade un avatar personalizado (sirve una fotografía, si esa es tu elección).
3. Completa tu bio (breve) con los datos que elijas compartir.
4. Indica una web/blog personal.
Tras las reflexiones en el Debate AICLE y los primeros pasos en la identificación de la lengua necesaria dados en este bloque, te pedimos que destiles lo aprendido en uno o más mensajes breves (tuits), que consideres de utilidad para compañeros que estén en este momento en un aula AICLE.
Para que esos mensajes salgan del curso y lleguen a más profesores usamos Twitter con el hashtag del curso #REAaicle_INTEF.
Comparte tu consejo AICLE, únete a las conversaciones, respondiendo al menos a 1 mensaje y retuiteando otro (los autores originales reciben notificaciones cuando son contestados, o retuiteados).
El tutor verificará que has realizado las 3 partes de la tarea solicitadas.