4.1. Buscando tu modelo de AC

Imagen de Vanhookc en Flickr. CC by-sa-nc

Aunque generalmente disponemos de modelos para realizar las  adaptaciones curriculares (como el que hemos incluido en el contenido del bloque), cada Comunidad Autónoma o cada centro educativo, respondiendo a su atonomía pedagógica, dispone de uno específico. En esta actividad que estamos realizando nuestro objetivo es:

- Buscar los modelos  y compartirlos en el grupo de Diigo que hemos creado con el fin de tener un espacio en el compartir, comentar y valorar. Utiliza las etiquetas o tags:  "Adaptación curricular", TDAH y AC_nombredelacomunidad (si es el modelo de una Comunidad Autónoma) (cuando se quiere etiquetar un recurso en Diigo utilizando varios palabras, debemos incluirlas entre comillas).

- Si el modelo ya ha sido compartido por un compañero en el grupo (de ésta o de la edición anterior de octubre de 2013), márcalo como favorito haciendo clic en "like" y comenta sobre algún aspecto relevante digno de debate. Si tu comunidad no dispone de un modelo propio, comparte en Diigo un modelo que te parezca adecuado o pulsa "like" y comenta el de otra comunidad autónoma. 

- No olvides guardarlo en tu librería en Diigo para futuras consultas.


Cuando hayas añadido el recurso en el grupo de Diigo, pulsa  en el botón Agregar entrega que aparece más abajo y escribe en el cuadro el link al enlace compartido en el grupo o, en caso de que haya sido compartido por otro compañero o de que tu comunidad no tenga uno propio, el link al enlace compartido en el grupo que hayas comentado y hecho click en "like"; pulsa después sobre Guardar cambios para que tu aportación quede registrada.

Una vez registrada, puedes modificarla en cualquier momento (pulsando sobre Editar mi entrega), hasta que la envíes para su calificación, pulsando sobre Enviar tarea.


El tutor verificará que has añadido el enlace al grupo o que lo has marcado como favorito y comentado en el grupo de Diigo