1.2. Portafolios en Twitter
La red social en la que mayor número de docentes tienen presencia y en la que existe mayor número de interacciones 'profesionales', es seguramente Twitter. Probablemente ya tengas cuenta en este servicio pero si no es así, te pedimos que hagas lo siguiente:
1. Crea una cuenta (elige bien el nick).
2. Añade un avatar personalizado (sirve una fotografía, si esa es tu elección).
3. Completa tu bio (breve) con los datos que elijas compartir.
4. Indica una web/blog personal.
A continuación busca en Internet entre cuatro y seis ejemplos de portafolios realizados por alumnos o por profesionales. Para ello puedes utilizar en el buscador palabras clave del tipo "portafolio", "eportfolio", "portafolio digital"; también puedes encontrar algunos ejemplares interesantes bajo la etiqueta “carpeta digital”. Comparte los enlaces en Twitter y descríbelos en 140 caracteres, no te limites a tuitear sólamente cada enlace.
Para que esos mensajes salgan del curso y lleguen a más profesores usamos Twitter con el hashtag del curso #eportfolios_INTEF.
El tutor verificará que has realizado correctamente la tarea solicitada. Posteriormente, las aportaciones de los grupos de participantes serán recopiladas en varios resúmenes digitales.