2.3 Catalogamos (actividad individual)

archivos Aunque lo ideal es que esta tarea se realice de forma grupal, también se puede completar individualmente. Consiste en lo siguiente: 

1. Debes acceder al AbiesWeb del curso y tienes que realizar individualmente el proceso de catalogación completo de cuatro fondos documentales (es decir, libros, revistas, DVD, cuentos infantiles, catálogos ilustrados...): dos se deben catalogar manualmente y otros dos mediante la importación de un catálogo remoto; en este último caso debes usar dos catálogos diferentes (por ejemplo, Rebiun Biblioteca Nacional). En todos los casos, el resultado final debe ser una catalogación que tenga en cuenta lo que hemos visto en el curso relativo a este proceso. Es decir, debe incluir no solo los elementos básicos (autor, título, editorial, año, CDU e ISBN), sino aquellos otros  que facilitarán su uso educativo: descriptores, descriptores de centro, aplicaciones pedagógicas... Piensa que es una buena ocasión para ejercitar una correcta catalogación y para reflexionar sobre sus ventajas y dificultades. Realiza una captura de pantalla de la ficha de catalogación de cada uno de los fondos, en la que aparezcan todos estos elementos. Para hacerlo, ve a Catálogo > Búsqueda y haz clic sobre el nombre del fondo que hayas catalogado.

2. Para cada uno de estos fondos debes crear un mínimo de 3 ejemplares (por lo tanto, al final del trabajo habrás catalogado al menos 12 ejemplares nuevos en AbiesWeb). Cada uno de estos ejemplares nuevos debe tener una ubicación y tipo de ejemplar diferentes.  Realiza una captura de pantalla de la ficha de cada uno de los ejemplares añadidos.  

La siguiente tabla te puede servir de modelo; cada línea de la tabla corresponde a la tarea completa de catalogación de un fondo documental con sus correspondientes ejemplares. Recuerda, lo que contiene la tabla es simplemente un ejemplo para que te sirva de guía en la tarea, pero puedes elegir otros fondos documentales diferentes:

Cataloga... Ejemplar 1 Ejemplar 2 Ejemplar 3

1 libro

Tipo de ejemplar: Normal

Ubicación: Biblioteca

Tipo de ejemplar: Restringido

Ubicación: Sala de profesores

Tipo de ejemplar: No prestable

UbicaciónBiblioteca de aula de plástica

1 DVD

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

1 revista

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

1 álbum ilustrado

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

Tipo de ejemplar: ...

Ubicación: ...

3. Para terminar debes crear una entrada en tu diario de aprendizaje en la que detalles cuál ha sido tu experiencia añadiendo los recursos a AbiesWeb y reflexionando sobre cómo la has llevado a cabo y cuáles han sido los mayores problemas encontrados. A esta entrada se añadirán las capturas de pantalla realizadas durante el proceso.

Al elaborar la entrada de tu diario, ten en cuenta los criterios recogidos en la rúbrica que ya conoces.

Fuente: Ted Eytan, Flickr.

Te aconsejamos que uses el AbiesWeb del curso. Para acceder al entorno de prueba pulsa aquí: http://curso.abiesweb.es/signin

El usuario del alumno es el NIF con la letra en mayúscula y la contraseña es la palabra CAMBIAR. Una vez se haya accedido a la plataforma  se deberá cambiar la contraseña en “Configuración personal” en la parte superior de la pantalla.


Cuando hayas escrito la entrada, copia su URL, pulsa sobre “Agregar entrega” y pégala en el campo de texto que te aparecerá. Pulsa después sobre “Guardar cambios” para que tu aportación quede registrada. Una vez hecho esto, puedes modificar tu envío en cualquier momento pulsando sobre “Editar mi entrega”, hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre “Enviar tarea”.


La tutoría verificará que has incluido el producto elegido en el diario de aprendizaje y que este incluye los aspectos esenciales a reseñar.