2.4 Gestiona los lectores
El objetivo de esta tarea es gestionar los lectores de la biblioteca. Para completarla vas a tener que realizar varias acciones, y documentarlas mediante pantallazos. Si lo deseas, también lo puedes documentar mediante capturas de vídeo, utilizando una herramienta como Screencastify o Screencast-o-matic; si eliges esta segunda alternativa no tienes que tomar los pantallazos.
Te explicamos en qué consisten las acciones de esta tarea:
- Crea tres cursos en AbiesWeb. Ten en cuenta que al crear cursos en AbiesWeb hay que elegir un nombre para esos cursos. Si trabajamos todos en un mismo entorno, puede ocurrir que varias personas creen cursos que se llamen igual, por lo que es aconsejable crear una pauta que incluya un identificador de cada uno de vosotros; por ejemplo, la sílaba inicial de tu nombre y apellidos + una letra: Para Francisco Pérez Martínez los cursos podrían ser franpemar_cursoA, franpemar_cursoB y franpemar_cursoC.
- Crea al menos ocho alumnos y alumnas, a los que deberás asignar a dos de los cursos que has creado. Por lo tanto, uno de los cursos deberá quedar vacío.
- Debes tomar tres pantallazos:
- Para los dos grupos con alumnos, ve a la pestaña Lectores y filtra los resultados, usando el filtro Curso. Hazlo dos veces, una para cada uno de los cursos que has creado, y toma los respectivos pantallazos. Si lo has hecho todo correctamente, en cada uno de los pantallazos aparecerán alumnos. Quizá habrás comprobado que en este filtro no se muestra tu tercer grupo, porque está vacío.
- Para tomar el pantallazo del grupo vacío debes ir a la pestaña Cursos y realizar una búsqueda de los que has creado. Junto al nombre del grupo vacío debe aparecer solo el icono de la papelera, mientras que al lado de los otros dos aparecerá, además, el icono de una silueta.
- Realiza la promoción de los alumnos de curso, de modo que en los tres cursos haya alumnos.
- Repite el paso número tres y toma nuevos pantallazos. Ahora en todos los cursos debería haber alumnos.
- Crea una nueva entrada en tu diario de aprendizaje a la que deberás subir los pantallazos que has tomado o el vídeo que has realizado.
Al elaborar la entrada de tu diario, ten en cuenta los criterios recogidos en la rúbrica que ya conoces.
Te aconsejamos que uses el AbiesWeb del curso. Para acceder al entorno de prueba pulsa aquí: http://curso.abiesweb.es/signin. El usuario del alumno es el NIF con la letra en mayúscula y la contraseña es la palabra CAMBIAR. Una vez se haya accedido a la plataforma se deberá cambiar la contraseña en “Configuración personal” en la parte superior de la pantalla.
Como siempre, te invitamos a que, si quieres, difundas tu trabajo en Twitter, utilizando el hashtag del curso #BiblioAbies .
Cuando lo hayas hecho, copia la URL de tu entrada, pulsa sobre “Agregar entrega” y pégala en el campo de texto que te aparecerá. Pulsa después sobre “Guardar cambios” para que tu aportación quede registrada. Una vez hecho esto, puedes modificar tu envío en cualquier momento pulsando sobre “Editar mi entrega”, hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre “Enviar tarea”.
La tutoría verificará que has incluido la URL de la entrada en tu diario de aprendizaje y que esta incluye los aspectos esenciales a reseñar.