2.1. Del problema al reto para avistar soluciones (opción trabajo individual)
No tengas miedo de pensar a lo grande.
Ya hemos dicho, en el bloque 1, que el primer gran paso para llegar a una gran idea es elegir adecuadamente el problema a explorar. Hecho esto correctamente, lo siguiente es ver ese problema como un DESAFÍO, como un reto difícil de resolver pero que nos estimula en el camino de su resolución.
- Para que un problema sea un reto en innovación no puede ser algo rutinario o habitual, eso no sería un reto. Además, si el reto no es desafiante y no nos estimula a la acción tampoco sería reto.
- Si no se dan estas dos circunstancias no habría reto de innovación y tampoco llegaremos a la gran idea.
El reto tiene un importante papel en el proceso del Design Thinlking y es convertir un problema en enorme foco de ideas.No te dejes engañar por falsos retos o problemas rutinarios, eso nos llevaría a ideas poco disruptivas.
¡un reto es un desafío estimulante lleno de posibilidades, elígelo bien!.
En esta tarea vamos a comenzar a buscar los retos que nos plantea nuestro problema y para ello usaremos la técnica del CÓMO PODRÍAMOS o HOW WE MIGHT de la consultora Ideo.
Esta técnica consiste en realizar un proceso de brainstorming lanzando preguntas cómo podríamos a tu problema inicial elegido en la tarea 1.2.
<<En esta tarea te pedimos>>
Lleves a cabo un brainstorming (divergencia /convergencia) que aplique la técnica How We Might al problema elegido.
El brainstorming debe contener:
1. El Punto de partida.
-
-
Enunciado de nuestro problema y evidencias (tarea 1.2).
-
Síntesis POV. La raíz del problema estudiado está en…(Tarea 1.3)
-
2. El foco. Proceso de divergencia.
-
-
Lanzamos preguntas cómo podríamos asociadas a las evidencias e insights detectadas.
- Intenta reformularlas añadiendo "Cómo podríamos" al principio.
- Cuantas más preguntas cómo podríamos, más opciones tendremos de llegar a un gran reto.
- Reflexiona sobre las posibilidades de soluciones que ofrece cada pregunta HWM. Si ofrece varias opciones, fenomenal. Si no ofrece varias opciones amplía la pregunta y/o reformúlala.
-
3. La conclusión. Proceso de convergencia.
-
-
Elegimos el reto, definido mediante la pregunta cómo podríamos (How We Might), que nos parezca que sea a la vez desafiante y estimulante.
-
ENLACES QUE TE PUEDEN AYUDAR (inglés):
- Web Ideo: http://www.designkit.org/methods/3
- Vídeo Ideo:
Cuando hayas terminado de realizarla tarea, pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y escribe en el cuadro de texto la URL de la entrada de tu diario de aprendizaje en la que has publicado la actividad; pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego, pulsa el botón "Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
El tutor comprobará que la tarea que has elaborado incluye todas las características enunciadas.