3.1. Prototipamos nuestra idea (Opción trabajo en equipo)
Construye para pensar.
No pienses para construir.
Prototipar es crear un nexo de comunicación y discusión con tu idea, con el usuario, con el contexto. Mediante los prototipos provocamos nuevas preguntas, revelamos las necesidades latentes, olfateamos nueva información para construir la solución que verdaderamente espera el usuario.
Prototipar es modelar una idea de forma rápida y barata pero útil y válida.
El prototipo es una herramienta, no un fin. No debemos enamorarnos de nuestros prototipos, son herramientas para obtener información y validar nuestras hipótesis. No tengas miedo de rehacer tu prototipo para seguir escalando la solución.
La magia del prototipado está en cambiar nuestra manera de pensar, incorporar otras inteligencias y en “¡no pienses, construye!”.
En este link os recordamos lo esencial de la técnica del prototipado vista en el apéndice teórico, esperamos que os ayude
<<En esta tarea os pedimos>>
- Elaborar en equipo, un prototipo que...
- recoja la solución a la que habéis llegado en la tarea 2.2 analizada en la tarea 2.3 "Los seis sombreros para pensar".
- cumpla las funciones descritas en el apéndice teórico.
ARCHIVOS ADJUNTOS QUE OS PUEDEN AYUDAR:
-
Guía rápida sobre prototipado. Pincha aquí o aquí (recordatorio de lo visto en el apéndice teórico)
-
Puedes seguir esta plantilla para planificar el prototipo, si lo deseas.
- Prototipar (según Fernando Trujillo): fernandotrujillo.es
Cuando tengáis el documento listo, el responsable de la entrega deberá pulsar aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y escribir en el cuadro de texto la URL de su diario de trabajo donde consta el trabajo elaborado por el equipo; pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego, pulsa el botón "Enviar tarea" para que vuestra aportación quede registrada.
El tutor verificará que todos los miembros han intervenido haciendo propuestas y consensuando ideas en el foro y que se ha seguido el proceso de la técnica del prototipado.