3.2. Técnica SCAMPER. (Para todos: Individual.)
'El genio no es más que la capacidad de observar la realidad desde perspectivas no ordinarias'
(William James, Filósofo).
La técnica del SCAMPER, creada por Bob Eberlee, es una herramienta de creatividad que consiste en realizar varios brainstorming acotados, encadenados y complementarios.
En este punto del curso, es interesante hacer tres reflexiones básicas que fortalezcan nuestra confianza creativa antes de afrontar esta nueva herramienta:
-No todas las personas nacen con un mismo tipo de habilidades creativas.
-Hay muchos tipos de creatividad, tantas como inteligencias, ninguna es más importante que otras.
-Todas se complementan y necesitan de las otras para que lleguen a explotar en una idea innovadora.
Es básico, por tanto, pensar que la creatividad como cualquier otra competencia, es entrenable. Para ello existen algunos métodos que nos dirigen en el camino correcto a la hora de crear. Uno de estos métodos es el método SCAMPER. Esta herramienta se basa en la idea de que, para generar algo original o creativo, no se tiene porqué crear necesariamente algo nuevo, sino que se puede lograr a partir de cambios o nuevas combinaciones de algo ya existente.
En realidad, la palabra SCAMPER es un acróstico que proviene de los siguientes términos:
- Substitute (Sustituir)
- Combine (Combinar)
- Adapt (Adaptar)
- Modify (Modificar)
- Put to other uses (Dar otros usos)
- Eliminate (Eliminar o minimizar)
- Rearrange (Reordenar o Invertir)
PASOS A SEGUIR EN LA TÉCNICA SCAMPER:
1º Define el problema a resolver puede ser encontrar o mejorar un producto o servicio.
2º Formula preguntas utilizando los verbos de acción -incluidos en la palabra SCAMPER
3º Busca respuestas a dichas preguntas (ésta es la parte que más nos interesa aquí).
4º Evaluación, análisis y síntesis. En este curso solo llevaremos a cabo una síntesis de las respuestas para redefinir nuestra solución inicial y que como resultado del SCAMPER la mejoremos o ampliemos.
LINK A LA PLANTILLA PARA ELABORAR SCAMPER (PLANTILLA)
<En esta actividad te pedimos>>
- Que utilizando la solución de la actividad anterior (TAREA 3.1) - y siguiendo los pasos de la técnica SCAMPER- la mejores y completes.
- Para ello deberás enviar un documento que recoja respuestas a todas las cuestiones que plantea SCAMPER (sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Eliminar y Reducir) y la redefinición de tu idea después de pasar la técnica SCAMPER a tu solución.
- El formato del resultado a entregar es libre por lo que puedes utilizar vídeos, infografías, podcasts, etc. También te dejamos una lista de recursos que pueden resultarte de utilidad.
- Te invitamos a ver este vídeo
Cuando tengas el resultado de tu actividad listo, pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y escribe en el cuadro de texto la URL del diario de aprendizaje donde hayas alojado tu SCAMPER; pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego, pulsa el botón "Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
El tutor verificará el enlace de tu entrega y que has utilizado la técnica SCAMPER para obtener dicha solución (debe incluir los 4 pasos del SCAMPER con buenas reflexiones en cada pregunta)