3.4. Proyecto Bloque 3 "Rematamos nuestro proyecto" (igual que la 1.4 y 2.4)
"Crear es producir intencionadamente novedades eficientes para realizar un proyecto"
José Antonio Marina
Llegamos al final del PROYECTO. Llega el momento de ENSEÑAR A PROTOTIPAR Y COMUNICAR.
<<en esta tarea te pedimos que>>
- Continues diseñando tu PROYECTO incluyendo las secuencias de prototipado y comunicación en el proyecto iniciado en el bloque 1.
Para ello, te proponemos dividir esta actividad en 3 partes: diseñar actividades sobre prototipado, actividades que potencien la comunicación de nuestros alumnos y proponer una herramienta para evaluar una/s de las actividades elaboradas a lo largo de todo el proyecto.
Parte 1. Prototipamos para mejorar
Objetivo: Enseñar a los alumnos la importancia de visualizar las soluciones para entenderla y mejorarla.
¿Cómo lo debes hacer?
-
Diseña al menos una actividad para que el alumno cree un prototipo para la solución propuesta.
-
Temporalización de la actividad y recursos necesarios.
-
Incluye únicamente los estándares de evaluación que se trabajen en las actividades propuestas.
Parte 2. Testeamos la solución y la contamos...
Objetivo: Enseñar a los alumnos técnicas para comunicar las soluciones mejorando su capacidad comunicativa y narrativa. Debemos retomar la capacidad del ser humano de narrar historias.
¿Cómo lo puedes hacer?
-
Diseña una actividad para que el alumno comunique a sus compañeros la idea con el prototipo creado.
-
Temporalización y recursos necesarios.
-
Incluye únicamente los estándares de evaluación que se trabajen en las actividades propuestas.
Parte 3. Ejemplo de herramienta de evaluación.
El apartado de la evaluación es flexible, puedes ir elaborándola secuencialmente o al final del proyecto (tú eliges la forma que mejor te convenga).
¿Cómo lo debes hacer?
-
Te pedimos que planifiques los tipos de evaluación que consideras/áis más convenientes para evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos (coevaluación, autoevaluación…)
-
Te proponemos que diseñes una rúbrica (u otra herramienta de evaluación) para calificar la/s actividad/es propuesta/s. (No es necesario que la hagas de todas las tareas, hazla de aquella/s que consideres más esenciales para el desarrollo del proyecto)
ARCHIVOS ADJUNTOS QUE TE PUEDEN AYUDAR:
- Guion para la realización del proyecto
- Rúbricas: Qué son, cómo se diseñan y herramientas TIC para su elaboración.
Cuando tengas el trabajo listo, envía la URL del documento de trabajo así como otros archivos generados en caso de que hayan sido utilizados, pulsando en el botón "Agregar entrega" y escribiendo en el cuadro de texto la URL/agregando los ficheros; pulsa después sobre "Guardar cambios", y finalmente en el botón "Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
Desde la tutoría se verificará que el envío recoge el desarrollo y la planificación del proyecto, incluye actividades que trabajan las fases descritas del Design Thinking, incluye una rúbrica que evalúa el desempeño del alumno.