2.1. ¿Qué podemos esperar de nuestros alumnos respecto al manejo del lenguaje? (Opción de trabajo individual)

lenguajeA la hora de identificar cuándo se está produciendo un problema en la comprensión o la producción de lenguaje hablado o escrito, es conveniente tener claro qué es lo que podemos esperar del niño o adolescente con el que estemos trabajando. Teniendo esto en cuenta, esta actividad está pensada para que puedas diseñar una línea temporal que te ayude a discriminar si tus alumnos cumplen o no lo esperado respecto al manejo del lenguaje.

Para ello, debes seguir estos pasos:

1. Debes elaborar una línea de tiempo acerca del desarrollo evolutivo normal de los distintos procesos vinculados al lenguaje. Este documento debe tener un formato visual, por lo que te aconsejamos que visites el apartado “Elementos gráficos” que se encuentra en el Kit Digital; allí puedes encontrar información al respecto para escoger el formato que prefieras, así como herramientas en línea para la creación de este tipo de productos. Ten en cuenta la licencia de uso a la hora de utilizar imágenes.

2. Basándote en la línea de tiempo creada, incluye una reflexión sobre cómo se relacionan los procesos vinculados al lenguaje con la comprensión y la expresión verbal.

3. Escribe una nueva entrada en tu diario de aprendizaje en la que incluyas tanto la línea de tiempo como la reflexión.

Anímate a difundir tu entrada en Twitter usando el hashtag del curso #neurodiap


Cuando ya hayas terminado, copia la URL pública de la entrada en tu diario, pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega" y pega dicha URL. Pulsa después sobre "Guardar cambios" para que tu entrada quede registrada. Puedes modificarla en cualquier momento pulsando sobre "Editar entrega" hasta que decidas enviarla a evaluación. Para ello, pulsa el botón "Enviar tarea".


El tutor verificará que has realizado la actividad correctamente.