Guía didáctica
Guía didáctica
Site: | Cursos tutorizados en línea |
Course: | Creación de Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las Lenguas y las Ciencias Sociales |
Book: | Guía didáctica |
Printed by: | Guest user |
Date: | Tuesday, 21 March 2023, 5:03 AM |
Guía didáctica
Esta guía didáctica tiene como finalidad proporcionar a los participantes una visión general del curso con indicaciones para su realización.
Destinatarios
Profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Escuelas Oficiales de Idiomas y Educación de Adultos, que imparta materias de Ciencias Sociales y que imparta docencia en alguna de las siguientes materias: Lengua Castellana, Inglés, Francés o Lenguas Clásicas.
Objetivos
Los objetivos generales para este curso son los siguientes:
- Conocer qué es un Recurso Educativo Abierto (REA).
- Proporcionar y poner en práctica las estrategias para búsqueda de recursos.
- Descubrir y explorar los materiales educativos que el INTEF pone a su disposición, así como otros repositorios específicos de recursos accesibles en línea y en abierto.
- Participación en Comunidades virtuales específicas y redes sociales generalistas con el fin de capacitar al profesorado en la construcción colectiva del conocimiento y adquisición de nuevas competencias profesionales en el ámbito de estudio del curso tras la finalización del curso.
- Reflexionar acerca del uso y de la integración de los Recursos Educativos Abiertos en la planificación de las actividades.
- Organizar la información en bibliotecas de recursos.
- Aprender a desarrollar materiales propios a partir de Recursos Educativos Abiertos.
- Conocer el concepto de accesibilidad e incorporar a un proyecto creado con eXeLearning opciones que lo hagan más accesible a todo el alumnado.
- Conocer los repositorios en abierto donde compartir los materiales creados a partir de Recursos Educativos Abiertos. En particular, conocer el Procomún de recursos educativos del INTEF.
- Aprender a utilizar herramientas en línea y en abierto para compartir los propios materiales elaborados.
Contenidos
Los contenidos del curso se han estructurado en varios bloques. Cada bloque tiene asignado un período de tiempo para su dedicación, de forma que inicialmente permanecerán ocultos e irán haciéndose visibles a medida que se va superando el tiempo destinado al bloque anterior.
Cada bloque del curso va acompañado de las correspondientes actividades: ejercicios prácticos de aplicación de la teoría, bases de datos, tareas de colaboración y participación en el foro y redes sociales, donde podrás compartir tu trabajo y el de otros participantes, además de poder colaborar, ayudar y ser ayudado por los demás.
El bloque introductorio contiene
- Esta Guía Didáctica,
- Herramientas de comunicación:
- el Foro de Novedades (sólo escriben el asesor y el coordinador)
- el Foro Cafetería
- el Foro de Presentaciones
- Herramientas TIC
Bloque 1. REA: Definición, búsqueda, etiquetado
- Introducción. Recursos Educativos Abiertos
- Búsquedas y portales de recursos
- Procomún. Tutorial completo
- La marcación social: Diigo
Bloque 2. REA: planificación, diseño y creación
- REA y eXeLearning
- El entorno de eXeLearning
- Competencias clave
Bloque 3. REA: completa y comparte tu REA
- Metadatos y exportación de REA
- La accesibilidad en los REA
Bloque final
- Proyecto final
El hashtag que utilizaremos a lo largo del curso para compartir en las redes sociales es #REAlengua_INTEF y #REAccss_INTEF
Tutores
Equipo docente del curso:
- Asesora del INTEF: Ángeles Araguz
- Coordinador: Jesús Serrano
- Tutora: Mª Antonia Moreno
La tutora resolverá las posibles dudas que puedan surgir y calificará las actividades propuestas.
Temporalización
**Nótese que estas fechas corresponden a la edición de octubre 2015 de este curso y no tienen efecto sobre la versión En Abierto.**
Los bloques del curso Creación de Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de Lenguas y CCSS están distribuidos temporalmente como se indica a continuación:
- Bloque 1: Desde el 1 al 8 de octubre.
- Bloque 2: Desde el 9 al 28 de octubre.
- Bloque 3: Desde el 29 de octubre al 11 de noviembre.
- Bloque final: Desde el 12 al 27 de noviembre.
Actividades y evaluación
Cada bloque del curso va acompañado de las correspondientes actividades: ejercicios prácticos de aplicación de la teoría, bases de datos, tareas de colaboración y participación en el foro y redes sociales, donde podrás compartir tu trabajo y el de otros participantes, además de poder colaborar, ayudar y ser ayudado por los demás.
Cada bloque o módulo queda estructurado en tres partes:
"Comunicación", sección en la que siempre tendremos acceso al foro de consulta del bloque en el que nos encontremos.
"Contenidos", sección que incluye el material de consulta con las explicaciones necesarias para poder realizar las actividades del bloque.
"Actividades" sección que recoge una serie de actividades de carácter obligatorio que son de necesario cumplimiento para poder superar el curso. Ocasionalmente, podemos encontrar alguna actividad voluntaria.
El tutor/a calificará como "Superada" o "A revisar" cada actividad obligatoria, una vez realizada satisfactoriamente por el alumno/a. Si fuera necesario, el tutor/a marcará la tarea como "A revisar" y realizará las indicaciones oportunas que deberá seguir el alumno/a para mejorar lo realizado y poder obtener la calificación final de "Superada" o "Excelente" en esa actividad.
Es importante revisar periódicamente el libro de calificaciones, para irse asegurando de que todas las actividades quedan registradas con la calificación de "Superada" o "Excelente", de cara a la futura certificación del curso. El acceso al libro de calificaciones está en la barra-menú lateral izquierda del curso, en el bloque denominado "Ajustes", junto al perfil:
y el aspecto que tiene, antes de recibir las calificaciones, es el siguiente:
Publicación de trabajos: licencia y conformidad
Los trabajos que los participantes elaboren en el transcurso del curso estarán acogidos a la misma licencia Creative Commons que afecta al curso, y que es la siguiente:
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Unported (CC BY-SA 4.0)
Esto implica que todos los materiales que formen parte de un trabajo deben de ser originales o tener licencias de uso que permitan la distribución indicada en la licencia By-Sa. Es decir, se podrían distribuir con la misma licencia y el reconocimiento de la autoría.
Se entenderá por defecto que los trabajos elaborados por los participantes cumplen estas condiciones salvo que expresamente se manifieste lo contrario.
No se darán como superadas las actividades en las que no se cite la autoría o fuente de los materiales empleados.
Comunicación
Este curso dispone de las siguientes herramientas de comunicación:
- Novedades
- Foro de Presentaciones
- Foro de consulta específico para cada bloque de contenidos
- Foro-Cafetería
- Mensajería interna
- En el Foro Novedades sólo escriben los tutores y el asesor responsable del curso. Es la herramienta básica para notificaciones a todos los participantes sobre cualquier cambio o actualización en el desarrollo del curso (apertura de contenidos o de tareas, por ejemplo).
- Para comunicarse con compañeros y el tutor sobre los contenidos del curso o elementos de interés para todos:
- En el Foro de consulta de cada bloque participan alumnos y tutores. Cada tutor podrá proponer y responder cuestiones a los estudiantes de su grupo. Y cada estudiante podrá proponer nuevos temas, nuevas consultas y responder a cualquier consulta realizada por otro integrante de su grupo. Os animamos a participar, formulando cuantas cuestiones consideréis oportunas, y, por supuesto, respondiendo a las generadas por vuestros compañeros.
- El Foro-Cafetería está destinado a facilitar otro tipo de comunicación más informal, sobre asuntos no necesariamente relacionados con el curso. En este foro cualquier participante puede proponer y contestar a cualquier otro, con independencia del grupo al que pertenezca.
- Para comunicarse únicamente con el tutor o con un compañero (intercambio exclusivamente bilateral), para tratar asuntos que no proceda compartir con el grupo o participantes del curso:
- La Mensajería interna es una herramienta discreta e inmediata para comunicarse en privado con cualquier otro participante en el curso (alumno o tutor) que esté conectado en ese momento. En la barra de navegación derecha de la página del curso tenéis, en su inicio, el cuadro "usuarios en línea" que os indica quién está conectado en ese momento, y, justo debajo, el cuadro "mensajes" del que tendréis que partir para generar o responder a un mensaje de nuestra Mensajería interna. No debe utilizarse la mensajería interna para consultar al tutor las dudas sobre las actividades. El lugar para plantear esas dudas es el Foro de consulta del bloque de contenidos correspondiente.
Certificación
Todos los participantes que superen el curso recibirán una certificación correspondiente a 6 créditos (60 horas).
Para ello será necesario que realicen todas las actividades que se encuentran en cada uno de los bloques de contenidos en los que se divide el curso, el trabajo final, y que tu tutora califique todas las tareas como Superadas.
El último paso para obtener la certificación será realizar las actividades finales: Intervenir en el Foro Sesión final del curso, y responder al Cuestionario de valoración del curso, necesario para conocer vuestra opinión del curso y así mejorarlo en futuras ediciones.
Además, al finalizar el curso, se otorga a los participantes un emblema digital o badge que puedes llevarte a tu Mochila de Mozilla.