Herramientas TIC

2 pautas para la realización de la actividad voluntaria 1.5.

A continuación tienes una explicación más detallada sobre cada uno de los pasos para la realización de la actividad 1.5:

1. Busca recursos educativos abiertos de tu interés y guarda tres de ellos en tu perfil en Diigo. Para ello, recuerda consultar los contenidos de este tema, contenidos en los que se recogen varios portales de recursos. Utiliza para cada recurso marcado la etiqueta INTEF y, al menos, otras dos de las  etiquetas descriptivas que aparecen a continuación y otras que se te ocurran, si quieres:

  1. INTEF,
  2. área o materia,
  3. curso,
  4. nivel educativo (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato...)
  5. otra etiqueta descriptiva

Os facilitamos un ejemplo de recurso sobre REA marcado y etiquetado, tal como quedaría en tu biblioteca de recursos de Diigo:

Captura Diigo


Una vez estos tres recursos que has seleccionado estén en tu biblioteca de Diigo, comunica la URL (dirección web pública) de tu usuario al tutor. Será del tipo: http://www.diigo.com/user/misuario sustituyendo "miusuario" por el usuario que hayas utilizado para registrarte en Diigo. Será del tipo: https://www.diigo.com/user/intefeduca


2. Únete al grupo del curso en Diigo, para crear una biblioteca compartida de recursos educativos. Para ello, identifícate en Diigo con tu usuario y contraseña y, después, pulsa en el enlace del grupo de Diigo que más te interese:


Grupo Diigo REA lenguas

Grupo Diigo REA Ciencias Sociales


Recibirás en pantalla uno de estos dos mensajes (en función de que hayas decidido utilizar, o no, el traductor propuesto en la documentación del curso).

  • You are now a member of Recursos Educativos Abiertos - Lenguas group.
  • Usted es ahora miembro de Recursos Educativos Abiertos - grupo de Lenguas.

3 y 4. Marca un recurso para el grupo, y anota (comenta) al menos otro marcado por los compañeros para el grupo. Las anotaciones tendrán relación con el uso didáctico que se daría a esos recursos.

  • Para marcar para el grupo, procede como si marcaras para tu propia biblioteca personal, y selecciona el nombre del grupo "Recursos Educativos Abiertos - Lenguas" "Recursos Educativos - Ciencias Sociales" en el desplegable relativo a "Compartir con un grupo". Es importante hacer visible nuestro recurso por lo que tenemos que eliminar el tic de la opción privado (Private), al marcar el recurso.

tutorial1Desmarcar opción privado

  • Para anotar un recurso marcado por un compañero, acude a la biblioteca común del grupo, visita lo que hayan marcado, y después añade algún comentario sobre el uso didáctico del recurso elegido, bien desde la propia biblioteca del grupo, pulsando en Comment, bajo el título del recurso, bien desde la propia página marcada, añadiendo una nota flotante de Diigo tipo post-it.

5. Por último, pulsa Like para indicar al menos otro recurso marcado por compañeros del curso, y que te guste.

Para entregar tu respuesta al tutor, pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega", escribe la URL que corresponda a tu usuario en diigo (https://www.diigo.com/user/intefeduca) en el cuadro de texto, y escribe también:

  • La URL que corresponda a las páginas marcadas para el grupo por tu usuario en Diigo (ejemplo: https://groups.diigo.com/group/rde-lenguas/content/user/mjesusm).
  • Las URLs de los dos recursos educativos del grupo que has comentado (para encontrar estas URL, haz click en "More", desde el recurso marcado y después en "Link to this item". Debes copiar esa URL. Mira la captura de pantalla adjunta )

link to this item

  • Las URLs de los dos recursos educativos del grupo que te han gustado (compartido por un compañero en el grupo) al que has añadido "like" (para localizar esta URL, debes seguir los mismos pasos que en el punto anterior).