Guía didáctica
Contenidos
El programa formativo del curso incluye los siguientes bloques:
Bloque I. Actualización sobre el marco normativo aplicable a los centros docentes.
Bloque II. Gestión de los planteamientos institucionales.
- Herramientas para la evaluación, reflexión y mejora de los documentos institucionales y de los de planificación.
- Estrategias para la mejora de la imagen institucional, colaboración y promoción externa del centro.
- Buenas prácticas en la prevención de conflictos y la mejora de la convivencia.
- Implementación de planes de mejora de los resultados académicos.
Bloque III. Gestión eficiente y eficaz de los recursos del centro docente.
- Herramientas para una gestión de calidad.
- Aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el centro. Herramientas informáticas. Trabajo en redes. Desarrollo de nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje.
- Colaboración con los servicios de apoyo a los centros y programas institucionales.
- Programas educativos europeos para la mejora de los aprendizajes.
Bloque IV. Factores clave para una dirección eficaz.
- Estrategias para desarrollar un liderazgo compartido.
- Tendencias europeas en liderazgo educativo. Plataformas de formación y colaboración. Buenas prácticas.
- Herramientas para el ejercicio del liderazgo hacia la mejora del aprendizaje y desarrollo de habilidades para la innovación, la motivación, el espíritu emprendedor, el «coaching» y la orientación.
- Estrategias para la mejora de la comunicación interpersonal y funcionamiento de grupos. Habilidades emocionales. Toma de decisiones. Técnicas de negociación. Gestión del tiempo.
Bloque V. Rendición de cuentas y calidad educativa.
- Modelos de gestión de calidad y autoevaluación de los centros docentes.
- Ejercicio de la autonomía, la transparencia y la rendición de cuentas.
- Gestión del cambio en los centros. Planes de mejora. Planificación estratégica de los procesos.
Bloque VI. Proyecto de dirección.
- Análisis diagnóstico del centro docente.
- Áreas de mejora.
- Objetivos del proyecto.
- Planes de actuación y su temporalización.
- Recursos y organización del centro para el logro de los objetivos.
- Seguimiento y evaluación del proyecto: indicadores de logro.