2.5. Content Curation con Scoop.it

logo scoop.it

Ha llegado el momento de que elijas tu propio tema para convertirte en un intermediario del conocimiento, o content curator, de tu comunidad. Para ello te proponemos que abras una cuenta en Scoop.it (puedes hacerlo utilizando tu cuenta de Twitter, de esta forma además vinculas ambos servicios).

Además de personalizar tu cuenta debes buscar y suscribirte a algunos topics (o temas) relacionados con tu área de conocimiento o especialidad para ver a Scoop.it en funcionamiento.

Finalmente debes abrir un nuevo topic relacionado también con tu área de conocimiento, desde el que puedes comenzar a filtrar contenidos de interés y compartirlos con tus seguidores. Cuando hayas incluido al menos 5 artículos relevantes sobre ese tema, incluye la URL de tu topic en esta base de datos para dar por concluida la actividad.


Cuando ya hayas creado tu topic nuevo en Scoop.it, pulsa aquí debajo en la pestaña "Añadir entrada" completa los campos de la siguiente base de datos, y pulsa después en "Guardar y ver" para que tu aportación quede registrada.

El tutor verificará que has iniciado un nuevo tema (topic) en Scoop.it desde el que filtrar contenidos especializados de interés para tu comunidad profesional de aprendizaje, y que en él presentas al menos 5 contenidos relevantes sobre ese tema.


        
 
Topic:
URL:
Titulo:
alta con twitter:
Nombre del autor:
Apellido del autor: