0.6. Crea una cuenta en Twitter
Uno de los objetivos de nuestra formación es la creación de comunidades virtuales que permitan seguir aprendiendo sobre las temáticas tratadas en nuestros cursos más allá de la finalización del mismo. Para ello estamos en redes sociales generalistas o educativas donde intercambiamos y compartimos recursos, reflexiones e información.
La red social que mayor número de docentes y de interacciones profesionales cuenta es seguramente Twitter. En esta comunidad puedes encontrar numerosos recursos sobre PLE y lo que es más importante, podrás interactuar con muchos otros docentes interesados en mejorar su práctica día a día. Twitter es una estupenda herramienta de desarrollo profesional.
- Crea una cuenta (elige bien el nick)
- Añade una fotografía o un avatar personalizado, si esa es tu elección.
- Completa tu bio (breve) con los datos que elijas compartir
Cuando ya tengas creado tu usuario de twitter, pulsa aquí debajo en la pestaña"Añadir entrada" completa los campos de la siguiente base de datos, y pulsa después en "Guardar y ver" para que tu aportación quede registrada.
Desde la tutoría se comprobará que has incluido correctamente la URL de tu perfil y qeu éste incluye una imagen y una biografía.
Si deseas que tus tweets aparezcan en el cuadro de twitter de la columna derecha del curso, basta con que añadas a tu texto la etiqueta [hashtag] #PLE_INTEF. En esta página de la guía didáctica podrás encontrar los perfiles en Twitter de tu tutor/a y de la coordinadora del curso y, en esta lista se encuentran los tutores del curso (y participantes) de ediciones anteriores #PLE_INTEF