Hola Twitter
- Crea una cuenta (elige bien el nick).
- Añade un avatar personalizado (sirve una fotografía, si esa es tu elección).
- Completa tu bio (breve) con los datos que elijas compartir.
- Indica una web/blog personal si lo tienes.
- Escribe un tuit en el que, en 140 caracteres, lances tu reflexión sobre porqué es necesario un curso sobre coeducación. Recuerda incluir en el tuit la etiqueta #coeduca_INTEF.
Si ya tienes cuenta en Twitter comprueba que el resto de puntos también están satisfechos. Finalmente incorpora la URL del perfil (será algo del tipo https://twitter.com/TuNombre, siendo @TuNombre tu usuario en Twitter a esta base de datos añadiendo un nuevo registro; pulsa aquí debajo en la pestaña "Añadir entrada"; completa los campos de la siguiente base de datos, y pulsa después en "Guardar y ver" para que tu aportación quede registrada. Encontrarás los nicks de todos los participantes. Y añade tu usuario de Twitter a tu perfil del curso.
Twitter es como una radio, solo tiene interés cuando sintonizas las emisoras que te gustan, es decir, cuando sigues a personas con los mismos intereses que tú; una buena forma de empezar es seguir a tus compañeros de curso y también a docentes de referencia en tu área, suscribiéndote a listas como las que te ofrecemos a continuación:
- Profesores-ciencias
- ProfesFyQ
- Docentes BioGeo
- FP docentes
- Maestros Primaria
- Lengua y Literatura
- Docentes Sociales
- Docentes Matemáticas
- Docentes
- e-aprendizaje
- edutwitter
- educación
- Profes TIC
La tutora o tutor verificará que tu cuenta de Twitter tiene un avatar, una "bio" breve, y un enlace a web/blog personal (si lo tienes) y que has publicado al menos un tuit.
Para que tus tweets aparezcan en el cuadro de twitter del curso, basta con que añadas a tu texto el hashtag o etiqueta #coeduca_INTEF