0.2. Evalúa tus conocimientos sobre ABP_antes del curso
A. Capacidad para aplicar la metodología ABP
1 |
2 |
3 |
4 |
No conozco esta metodología. No conozco el proceso de trabajo seguido para trabajar ABP. |
Tengo nociones sobre la metodología, del proceso de trabajo que conlleva el ABP aunque no tengo unas pautas claras. |
Conozco el ABP, aunque aún no lo suficientemente bien como para atraverme a ponerla en práctica. |
Conozco esta metodología y sus elementos, teniendo plena confianza para llevarla a cabo en mi aula. |
B. Capacidad de trabajar colaborativamente
1 |
2 |
3 |
4 |
No tengo interés en el trabajo colaborativo, no me parece fundamental. |
Creo que el trabajo colaborativo es esencial en el ABP pero no sé cómo llevarlo a cabo. |
Conozco algunas estrategias para el trabajo colaborativo, las he aplicado alguna vez pero no siempre me funcionan, no me veo capaz de llevarlo a cabo. |
Tengo claras varias estrategias para aplicar el trabajo colaborativo en el aula, conozco además herramientas TIC para facilitarlo, creo que puedo aplicarlo con éxito al aula |
C. Capacidad para socializar mediante el ABP
1 |
2 |
3 |
4 |
Considero poco relevante la relación de mi proyecto con la realidad exterior del aula. No veo relación entre llevar a cabo ABP y las oportunidades de capacitación y desarrollo profesional. |
Entiendo el sentido de diseñar una propuesta de estrategias de enseñanza y aprendizaje que vinculen nuestros proyectos con la realidad del centro y fuera del aula, pero no sé llevarla a cabo. |
He puesto en práctica la socialización, aunque no sé cómo mejorarla, cómo conectar con expertos en mi materia o con otros docentes de/con los que aprender. |
Conozco y considero para mi proyecto los movimientos de socialización, tanto en el contexto de mi entorno como en las redes. Soy capaz de conectar con otros docentes, de embarcarme en proyectos intercentro, de buscar la ayuda necesaria para trabajar por proyectos. |
D. Capacidad para evaluar dentro un ABP
1 |
2 |
3 |
4 |
Hasta ahora he usado mecanismos de evaluación tradicionales y no he considerado valorar otras estrategias de evaluación alternativas. |
Distingo entre evaluación y calificación, ocasionalmente utilizo métodos de evaluación formativa como rúbricas o rutinas de pensamiento, aunque la mayor parte del peso de la evaluación de mis alumnos sigue recayendo en los exámenes. |
Conozco diferentes estrategias de evaluación para el ABP que tienen en cuenta la evaluación inicial, la secuencia de trabajo (que es formativa) y la autoevaluación o reflexión del alumnado, aunque no soy capaz de diseñar un plan de evaluación integrado dentro de un proyecto. |
Considero para mi proyecto una evaluación por competencias que integre diferentes estrategias de evaluación donde se contemple la evaluación inicial, formativa y la autoevaluación o reflexión del alumnado. |
E. Capacidad para el uso de las TIC en el ABP
1 |
2 |
3 |
4 |
No manejo las TIC, no veo su relación con el ABP. |
Utilizo las herramientas digitales ocasionalmente, para mostrar información a los alumnos, aunque no las usamos para crear colaborativamente: no acabo de ver su potencial didáctico. |
Conozco algunas herramientas TIC y las uso con mis alumnos, pero no en la variedad suficiente para sacarles partido en los proyectos. |
Veo mucho potencial a las herramientas y las utilizo con mis alumnos de forma variada: tenemos un blog de aula. Las herramientas no son un fin en sí mismas, pero son muy útiles, me ayudan a darle forma al proyecto. |