1.3. Imágenes inteligentes
En esta actividad vamos a hacer fotos o captura de imágenes y enriquecerlas con anotaciones, notas, dibujos o texto.
El docente puede diseñar una imágen con elementos de texto que sirva de recurso al alumno, por ejemplo, la foto de un balón y una línea con texto que indique “diámetro” con su fórmula para que el alumno lo calcule, o si prefieres, puedes diseñar una actividad donde, con una imagen dada, requieras al alumno que con la app rellene información que tú le pidas, por ejemplo, dándole la foto de un árbol, el alumno debe colocar las partes del mismo (tronco, hojas, raíces…).
No olvides que estamos en el nivel dos de la Taxonomía de Bloom, COMPRENDER. Enriquecer una imagen puede ser una actividad muy útil para que los alumnos comprendan la realidad que les rodea.
Para ello vamos a sugeriros diferentes aplicaciones que pueden ser útiles a profesores y alumnos.
Desarrollo de la actividad:
- Descarga e instala algunas de las siguientes herramientas para tu dispositivo iOS o Android: Skitch (IOS), Dolphin, Esbozo, Screenshot Ultimate, OneNote, Evernote.
- Intenta pensar en una actividad o tarea en la que los alumnos puedan tomar una foto y deban hacer anotaciones sobre ella.
Por ejemplo: haz una foto a un árbol (o una máquina) e indica sus partes; a un electrodoméstico e incluye las instrucciones para su funcionamiento en tres pasos; a un elemento de tu barrio que haya que arreglar (foto-denuncia). Crea indicaciones sobre un mapa para llegar a un lugar. Úsalo para descubrir geometrías, colores, objetos, etc. Indica los nombres de las distintas habitaciones sobre el plano de un piso (en lengua extranjera). Crea un cartel o anuncio, etc. Crea una muestra con la aplicación elegida para que los alumnos entiendan cómo deben hacer esa actividad como por ejemplo la siguiente:
Cuando una imagen vale más que mil palabras
Acuérdate de citar las fuentes del material fotográfico que uses. Puedes visitar el Espacio de Apoyo TIC si tienes alguna duda sobre cómo licenciar imágenes a la hora de crear tus actividades.
Te animamos a difundir tu propuesta de actividad en Twitter utilizando el hashtag del curso, #mlearning_INTEF.
Esta actividad te puede servir para concretar el Proyecto final. Ten en cuenta que:
- El proyecto debe ser algo sencillo que se pueda llevar a cabo en un breve periodo de tiempo.
- Podrá incluir alguna de las aplicaciones y actividades diseñadas en los módulos de los que consta este curso (no más de 3).
- Se elaborará un producto concreto, con el fin de llevarlo a la práctica real, por ejemplo: un vídeo narrando un cuento tradicional, una entrevista aprovechando la memoria histórica de los abuelos de los alumnos sobre un hecho histórico, la descripción visual de la construcción de un robot con material de desecho, una gymkana para descubrir los secretos de un lugar con códigos QR.
Para iniciar un debate, pulsa aquí debajo en "Añadir un nuevo tema de discusión", escribe el título del mensaje, por ejemplo "Mi actividad de aula usando Imágenes inteligentes (tu nombre)". En "Mensaje" incluye una breve descripción de la actividad o tarea que podrías hacer en tu aula haciendo una reflexión sobre lo que necesitas para llevarla a cabo y cómo la evaluarías e incluye tu imagen de ejemplo (usando, si se dispone, la URL pública generada). Por último pulsa en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Tu tutor verificará que has realizado la actividad correctamente.