¿Quedamos en Twitter?
Twitter es una de las herramientas o recursos básicos para el PLE de cualquier docente. A través de este medio puedes ampliar tu comunidad de aprendizaje, así como interactuar, conversar o conocer nuevos recursos de interés para tu práctica docente.
En esta actividad voluntaria te proponemos su uso como una forma de chat o conversación online. Una forma de conectarnos, en tiempo real, todos lo docentes que estamos en este curso. Esta es una alternativa al foro que puede servir como espacio de debate y/o para conocerse algo mejor. Además, no pierdas de vista la importancia de utilizar este tipo de chats en tu aula.
Para ello te proponemos que el jueves 29 de octubre, a las 21:00h te conectes a Twitter y debatamos sobre:
- ¿El PLE es solo una cuestión de tecnologías o es un enfoque de aprendizaje?
- ¿Crees que los blogs siguen siendo el núcleo de los Entornos Personales de Aprendizaje o ya no?
- ¿Opinas que tus estudiantes necesitan tener un PLE?
- ¿Consideras que los nativos digitales están más preparados para gestionar la sobreabundacia de información, también conocida como infoxicación?
- ¿Podríamos hablar de un PLE de centro, en qué sentido?
Acuérdate de incluir el hashtag #QDD_INTEF y, si quieres, la del curso #PLE_INTEF
Cuando termines, incluye en este foro un resumen de los aspectos más importantes que se han hablado en el chat, los que más o menos te han gustado y si te gusta esta práctica.
Para iniciar un debate, pulsa aquí debajo en "Añadir un nuevo tema de debate", escribe el título y el cuerpo del mensaje, y pulsa después en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Para introducir comentarios a los debates ya abiertos por los compañeros de grupo, pulsa en el título del mensaje, lee su aportación y las respuestas que ya ha recibido, y pulsa después en "Responder" en la esquina inferior derecha del mensaje al que desees responder. Escribe tu aportación en el cuerpo del mensaje, y pulsa después en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Tu tutor/a comprobará que has realizado al menos dos intervenciones en el foro, iniciando o continuando debates, y que en una de ellas formulas una pregunta acerca de la identidad digital, y en otra (al menos) aportas alguna idea o comentario a la reflexión de un compañero de grupo.