1.1 Búsqueda y análisis de un Recurso Educativo Abierto (REA)
Lello e Irmao. Oporto.
Fuente de la imagen.: Alegna13 en Wikimedia Commons. CC by-sa
El objetivo de esta actividad es que visitéis colecciones de Recursos Educativos Abiertos con el fin de seleccionar uno que os guste especialmente, que os resulte de interés y, a continuación, analicéis su estructura, contenido y uso educativo, antes de poneros manos a la obra en la elaboración de vuestro propio REA.
En los contenidos de este bloque tenéis el enlace a distintos repositorios de recursos, entre ellos:
- Wikididáctica
- Itinerarios Formativos. Recursos organizados por materias y niveles.
- Junta de Andalucía. Servicio de Educación Permanente
Materiales de Matemáticas para Bachillerato:
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
- Matemáticas I
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
- Matemáticas II
O a través del propio buscador de Procomún de Recursos Educativos.
Una vez elegido el REA, identifica y explica, al menos, los siguientes aspectos:
- Estructura y organización: objetivos, contenidos, indicadores competenciales, secuencia de actividades, criterios de evaluación. (Si los incluye; el recurso puede no incluir todos estos aspectos)
- Aplicación en el aula: ¿crees que el Recurso Educativo Abierto elegido es utilizable en el aula?
- Elementos de diseño: gráficos, multimedia, elementos interactivos. ¿Son apropiados?. ¿Citan la fuente de origen?. ¿La licencia de los recursos permite que sean incluidos en un REA?.
- ¿Qué añadirías al recurso, matizarías...?. .
- ¿Incluye algún elemento que te inspira para el planteamiento de un recurso propio?.
- ¿Puedes incluir algún otro aspecto del Recurso Educativo Abierto que te haya llamado especialmente la atención?. Explica por qué.
Pulsa en "Añadir un nuevo tema de discusión" y en el mensaje da respuesta a las preguntas 1-6.
Título del mensaje: Indica etapa-nivel educativo-identificación del recurso . Por ejemplo: Primaria-primer ciclo-multiplicación
Responde al menos a la intervención de otro de tus compañeros de curso, pulsando en "Responder" en la parte inferior derecha del mensaje y comenta qué te parece el recurso añadido y completa o matiza a través de un comentario propio al mismo.
El tutor verificará que has realizado una intervención correctamente en el foro y que has respondido al menos a un compañero.