Puedes profundizar en los contenidos analizados en los epígrafes anteriores a través de los siguientes recursos:
- Van Der Kuip, I. y Verdebul, I. (2003). Early Development of Entrepreneurial Qualities: The Role of Initial Education, SCALES-paper N200311, págs. 8-14. El presente estudio intenta facilitar una mejor comprensión del papel del empresario en la sociedad. De forma más concreta versa sobre fomentar el desarrollo de cualidades empresariales confrontando la teoría y la práctica, en qué medida el espíritu empresarial puede enseñado.
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
- Batet, María (2013) Aprender a emprender enseña a vivir. En: Revista Aula. De innovación educativa, núm 213. Grao.
- En materia de Lean Startup, es interesante destacar, por este orden:
- Ries, Eric (2011). “The Lean Startup“. En este curso, os propondremos una aplicación didáctica del mismo.
- López de Ávila, Mario, y de Miguel, José Antonio (2013, 2014 y 2015). “España Lean Startup“.
- Peñalver Alonso, Pablo (2017). “Lean Startup en Educación“.