Después de analizar cuáles son las notas básicas de un emprendedor nos toca abordar los distintos tipos de emprendedores.
Podríamos afirmar que hay tantos tipos de emprendedores como personas desempeñando la función. Sin embargo, si establecemos determinadas notas características, podemos afirmar que existen determinados perfiles que se repiten.
En este sentido, la revista Emprendedores, dispone de un artículo muy actual sobre este tema. Nos pone de manifiesto 7 perfiles muy significativos, los define, los caracteriza, y los valora en términos positivos y negativos. Una referencia de obligada lectura y análisis para tener recursos suficientes de nuestra definición como emprendedores.
Si se trabaja la figura del emprendedor en el aula, y sobre todo, al emprendedor de la calle, de nuestro barrio, nuestro vecino o familiar más cercano, comprenderemos que al final, el emprendedor es una persona de carne y hueso, alguien como cualquiera de nosotros. En este sentido resulta especialmente interesante la iniciativa Selfie Emprendedor, en el que tres docentes de Formación y Orientación Laboral (Paz Fernández de Vera, Elena Rodríguez, e Isabel González) nos proponen varias dinámicas para conocer a nuestro emprendedor más cercano y más real.
A continuación os facilitamos una infografía que muestra el estudio desarrollado sobre el perfil del emprendedor en la zona de La Mancha (Toledo), con su valoración media positiva, y negativa. ¿A qué, si emprendes, coincidirías en muchos aspectos?
