Entendidos los ámbitos, objetivo y subjetivo, del emprendimiento, pasamos a analizar el proceso de un proyecto emprendedor.
Todo proyecto nace, surge de un problema. Un emprendedor se dedica a resolver problemas. Pero es preciso señalar dos ideas clave:
- El problema debe ser relevante, importante para el usuario, persona o cliente.
- La solución, como respuesta dada, debe ser extraordinaria.
Conocemos el punto de partida, y lo que debe ser el resultado final. Ahora bien, tanto a nivel profesional, como en nuestro ámbito, el educativo, es muy interesante estructurar un proceso que ponga orden en ese camino. El orden lo basaremos en una síntesis del denominado Design Thinking, entendido como un conjunto de etapas que partiendo de un determinado problema, permiten entenderlo, comprenderlo, y así ofrecer una solución que nos permita aprender con el usuario, y de esta forma, ofrecer una solución excepcional.
A continuación vamos a dar los siguientes pasos: en primer lugar partimos de un problema o necesidad del usuario. Posteriormente pasamos a un proceso de divergencia a través de una investigación a varios niveles con el fin de entender el problema siempre desde el punto de vista del cliente o usuario. A continuación se estructura y analiza la información conseguida, con el fin de proponer un reto: qué es lo que queremos solucionar. El reto será el norte de nuestras actuaciones posteriores.
A continuación os proponemos un vídeo que justifica y sintetiza el trabajo a desarrollar:
Por lo tanto a partir de ahora trataremos: la motivación por el logro, la autonomía, la autoconciencia, la comprensión y asunción de riesgos, la búsqueda de oportunidades, la fijación de metas, la responsabilidad y la persistencia. Los objetivos que queremos alcanzar son los siguientes:
- Desarrollar conocimientos, habilidades y valores del sentido de la iniciativa a través la primera fase de un proyecto.
- Comprender la importancia de la investigación a la hora de abordar un proyecto.
- Aprender técnicas cualitativas de investigación.
- Reflexionar sobre los hallazgos de la investigación.
- Conocer y analizar otros proyectos y experiencias educativas en los que se desarrolle el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Como se puede observar, llevamos a cabo un primer proceso de divergencia/convergencia propio del proceso creativo. Vamos a analizar con detalle cada uno de estos aspectos.