En muchas ocasiones resulta difícil que un miembro del grupo exprese todo lo que conoce o sabe, y por lo tanto, no ofrece todo su potencial. Sin embargo, cuando hablamos de creatividad, necesitamos que cada uno aporte su 100% de talento, conocimientos y potencial, con el fin de conseguir el número máximo de insights, fuente fundamental de innovación. Insights entendidos como aquellas verdades que el cliente revela o da a conocer sobre un determinado tema o asunto.
Por ello, ampliaremos la técnica de las 6 preguntas, que nos aporta los ingredientes básicos de una historia, de nuestra historia, con los 6 sombreros para pensar de Edward de Bono. Con los 6 sobreros para pensar, cada componente del grupo adopta un papel, uno por cada sombrero, y así suplimos los déficits que una persona en concreto pueda tener, y por tanto, limitar su aportación.
De forma más concreta, aquél que se pone el sombrero:
- Blanco: aporta información objetiva, datos. Es información no sólo es aquella que está publicada, sino aquella que debemos obtener fuera de clase, de la oficina.
- Rojo: aporta emociones y sentimientos sin limitación alguna. Es información que procede del corazón, de forma directa.
- Negro: aporta información con un sentido más pesimista. Advierte de los riesgos y peligros de la situación en sí, y analiza los mismos no sólo en el pasado, o en el presente, sino que puede anticipar riesgos o peligros que pueden darse en el futuro.
- Amarillo: aporta información optimista; es el punto contrario del sombrero anterior, y ofrece un punto de vista muy rico en ideas.
- Verde: aporta gran cantidad de ideas, ideas que proceden del desarrollo del pensamiento lateral y la creatividad.
- Azul: aporta orden al proceso. Quizás no ofrece tantas ideas, pero su papel consiste en permitir la participación de todos y asegurar que el proceso se lleva a cabo con orden y rigurosidad.
La dinámica consiste en que cada miembro del grupo se ponga un sombrero de cada color, adopte un papel y a partir de ahí, de rienda suelta a su imaginación.
A continuación os facilitamos una infografía síntesis del libro:
