Cómo usar Twitter en el aula
Twitter tiene un gran potencial educativo, hay tres razones básicas para integrar las redes sociales en el aula:
- Para acompañar y guiar al alumnos en su uso de las redes sociales (ciudadanía digital, acceso al conocimiento)
- Para mejorar los procesos de aprendizaje
- Para ampliar el rol del docente a un entorno social y global, participar en la sociedad de la información como ciudadanos de primera, creando compartiendo, aprendiendo.
Muchos docentes ya están usando Twitter con sus alumnos. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Debates y chats temáticos ‘dirigidos’ a partir de unas preguntas-guía que sirvan de disparadores.
- Lanzar proyectos colaborativos difundiéndolos con un hashtag en Twitter para que se unan otras clases. Ejemplo:
- Policías gramaticales u ortofráficos de los famosos: tuitean a personajes que les interesan corrigiendo respetuosamente errores en sus tuits
- Comentar un libro con su autor vía Twitter
- Contactar y entrevistar expertos sobre el temas tratados en el aula Tuitear como personajes históricos.
- Versionar obras literarias en tuits.
- Seguir y documentar un tema de actualidad: creando listas de expertos, detectando hastags interesantes a seguir, filtrar contenidos mediante el hashtag de nuestra investigación
- Escribir historias colaborativas
- Dar difusión al trabajo realizado en el blog de aula, y además interactuar con alumnos y padres
- Compartir adivinanzas y juegos.
Puedes ver todos los ejemplos y más ideas en esta presentación: