Cuestiones de formato en la evaluación
Cierto tipo de preguntas o de exámenes son un laberinto cognitivo para ellas y ellos. Adaptar el formato y su organización puede ayudarles mucho:
- Preguntas y enunciados cortos, concretos y simples, de una sola cuestión.
- Evitar dar más de una instrucción o pregunta a la vez.
- Una pregunta por renglón y por folio.
- Resaltar en negrita las palabras clave que pueden ayudarle a mejorar su atención.
- Si son preguntas abiertas de desarrollo, establecer una guía de la estructura.
- Combinar diferentes formatos de preguntas en una misma prueba: preguntas abiertas, estructuradas y de opción múltiple tipo test.

Puede descargar la ficha "Pautas para la evaluación del alumnado con TDAH" desde aquí (formato PDF)
Para ver exámenes adaptados al alumnado TDAH, el lector puede consultar los anexos de la Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnos con TDAH, editada por STILL, asociación balear de TDAH.

Puede consultar el documento "Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnos con TDAH" en el siguiente enlace: http://www.still-tdah.com/pdf/guia_practica_castellano.pdf

En los siguientes enlaces puedes encontrar modelos de pruebas adaptados a alumnos/as con TDAH, elaborados por STILL, asociación balear de padres de niños con TDAH.
- Ficha 5.2.3: Educación Primaria.
- Ficha 5.2.3: Educación Secundaria.
- Ficha 5.2.3: Bachillerato.