Pautas para la evaluación del alumnado con TDAH
El alumnado con TDAH suele presentar grandes dificultades para mostrar los aprendizajes realizados a través de las pruebas de evaluación, debido a que:
- Los problemas de atención ante tareas largas y complejas repercuten en sus dificultades para estructurar, organizar, planificar y relacionar la información. Un examen de matemáticas de dos horas constituye una prueba de atención sostenida muy exigente.
- No expresan los conocimientos de forma ordenada.
- Pocas habilidades lingüísticas de narración escrita. El discurso suele ser pobre, desorganizado, exento de aspectos importantes y con detalles poco relevantes.
- No identifican ni las ideas, ni las palabras clave de las preguntas.
- La impulsividad provoca la precipitación en las respuestas. No gestionan bien su tiempo, dedican poco a los aspectos importantes y demasiado a los detalles.
Ante esta realidad, podemos hacer una serie de recomendaciones para la evaluación de alumnado con TDAH que agrupamos en medidas generales, de supervisión y de formato. Constituyen una suerte de adaptación de acceso que puede y deben estar incluidas en los documentos que recogen las adaptaciones curriculares.