Autoevaluación

1.- La derivación a los servicios especializados del SESCAM la realiza:
A) El médico de cabecera o pediatra.
B) El equipo de orientación directamente.
C) El tutor/a por iniciativa propia.
D) La b y la c son correctas.
2.- El informe psicopedagógico debe contener, entre otros, los siguientes datos:
A) Información recogida por las y los compañeros de clase.
B) Diagnóstico diferencial del menor.
C) Capacidad cognitiva.
D) Ninguna es correcta.
3.- En la comunidad de Castilla-la Mancha existe un Acuerdo Marco de Colaboración entre las Consejerías de Educación y la de Sanidad:
A) Sí, pero ya no está vigente.
B) Sí, pero no considera el TDAH.
C) Sí y contempla el TDAH como ámbito de actuación.
D) No, nunca ha existido.
4.- La coordinación, para que sea integral, debe realizarse entre:
A) Familia – servicios de salud – centro escolar.
B) Menor – pediatría – equipo de orientación.
C) Menor – profesor – equipo de orientación.
D) Menor – equipo de orientación – familia.
5.- Se considera necesidad específica de apoyo educativo:
A) La organización del aula.
B) La adecuación de las actividades.
C) Adaptación de los tiempos e instrumentos de evaluación.
D) Todas son correctas.