Enlaces de interés
Modificado a partir de Logo REA Global por Jonathas Mello está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported
En la Web
Puedes consultar los siguientes enlaces:
- Unesco: Recursos Educativos Abiertos.
- Congreso Mundial de Recursos Educativos Abiertos 2012.
- Declaración de París sobre los REA, 2012.
- Fudación Hewlett.
- Eduteka: Recursos Educativos Abiertos.
- Wikieducator: Open Educational Content. (Español).
- Open eLearning Contents Observatory Services.
Repositorios:
- Contenidos Abiertos de E-learning.
- Instituciones con políticas REA.
- Licencias para REA.
- Formatos abiertos estándares educativos y herramientas para crear contenidos educativos abiertos.
- Formato abierto.
- OER Commons.
- OPAL (Open Educational Quality Initiative).
- ODE: Definición, diseño, arquitectura, niveles de agregación y tipología.
- Diseño de Recursos Digitales Eucativos.
En la Web: Mapa mundial de REA
Aún en fase de investigación, discusión y proyecto, encontramos el Mapa Mundial de REA, promovido por la UNESCO.
Puedes encontrar información en este enlace: Mapa mundial de REA. ¿Cómo y por qué?
La versión original del proyecto se encuentra en este otro enlace: Mapping the landscape of Open Educational Resources institutional initiatives