Trabajo final
En bloques anteriores se habrá ido trabajando una Unidad Didáctica tradicional para hacerla más inclusiva, para atender a todos y cada uno de los alumnos de la clase. Se habrán rediseñado sus actividades desde las inteligencias múltiples, introducido nuevas formas de evaluación y rutinas de pensamiento, planteado el trabajo colaborativo y probablemente se le hayas dado un giro completo a la clase.
Ahora en el trabajo final te proponemos presentar tu trabajo al resto de la comunidad educativa. Llegados a este punto del curso ya tienes la unidad didáctica transformada, sólo falta preparar su presentación en sociedad. ¿Cómo la vas a llevar al aula? Supondrá muchos cambios, que tus alumnos y tus compañeros de centro necesitarán asimilar y entender. Es muy importante que antes de lanzarte a la transformación, se la expliques a sus protagonistas: el porqué y el cómo. Toda reforma, todo cambio, necesita implicar y motivar a sus destinatarios, hacerles sentir parte del proyecto, incluirles en el equipo.
Te proponemos elaborar la presentación del proyecto, orientada a tus alumnos, clara, explicativa y motivadora. Puedes elaborarla en el formato que desees y añadirla después al documento de trabajo del curso, que debe incluir:
- La presentación de la unidad didáctica
- La unidad didáctica original
- La unidad didáctica transformada
El formato de esta actividad es un taller coevaluativo, lo cual te va a permitir probar por ti mismo la evaluación entre iguales (tus compañeros en este curso). El taller te permitirá además ver el trabajo de otros y aprender de ellos.