Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje
Estas son las ideas clave en el apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Evaluación psicopedagógica: dentro de la secuencia de detección y atención de las dificultades de aprendizaje que hemos propuesto, el equipo de orientación deberá realizar las evaluaciones prescriptivas y tratar de que esta información se traduzca en adaptaciones de la práctica del equipo docente. Los ámbitos que debemos sondear ante un caso de TDAH -o sospecha de este- son en términos generales:
- En lo cognitivo: patrón de atención, memoria a corto plazo, locus de control, estilo cognitivo, nivel de impulsividad, razonamiento, funciones ejecutivas, autoconcepto y autoestima.
- En lo académico: competencia curricular, nivel de lectura, comprensión lectora, calidad de la caligrafía, ortografía, cálculo aritmético, estrategias de solución de problemas, hábitos y técnicas de estudio, riqueza del vocabulario, expresión oral y habilidades de síntesis de información.
- En lo social: posición social en el aula, habilidades sociales, inteligencia emocional y acoso escolar.
Ficha
Puede descargar la ficha "Instrumentos estandarizados de evaluación para el TDAH" desde aquí (formato PDF)
- Asesoramiento y coordinación de los apoyos y refuerzos.
- Asesoramiento en el desarrollo de las adaptaciones no significativas.
- Desarrollo de las adaptaciones significativas y seguimiento.
- Trabajo de apoyo psicopedagógico: como se expuso en el Tema 3, son múltiples las dificultades de aprendizaje que puede presentar el alumnado con TDAH. Así pues, algunas de las cuestiones a trabajar son:
- Entrenamiento en habilidades cognitivas (memoria, atención, razonamiento, etc.).
- Modificación de las conductas más disruptivas.
- Entrenamiento en autoinstrucciones, resolución de problemas y control de la impulsividad.
- Entrenamiento en habilidades sociales e inteligencia emocional.
- Entrenamiento en técnicas de relajación.
- Trabajo en las habilidades académicas afectadas: comprensión y velocidad lectora, escritura, cálculo numérico y mental, organización y técnicas de estudio.
Lectura voluntaria
Para este trabajo individualizado de apoyo, se pueden encontrar
excelentes materiales a disposición del público en la web del
Departamento de Orientación de Andújar: http://orientacionandujar.wordpress.com/