Bloques
Los contenidos del curso se han estructurado en varios bloques. Cada bloque tiene asignado un período de tiempo para su dedicación, de forma que inicialmente permanecerán ocultos e irán haciéndose visibles a medida que se va superando el tiempo destinado al bloque anterior. Cada bloque del curso va acompañado de las correspondientes actividades: ejercicios prácticos de aplicación de la teoría, actividades de colaboración y participación en el foro y redes sociales, donde podrás compartir tu trabajo y el de otros participantes, además de poder colaborar, ayudar y ser ayudado por los demás. El proyecto final consiste en publicar tu REA dentro de la comunidad del curso en Procomún.
Cada bloque queda estructurado en tres partes:
- "Comunicación", sección en la que siempre tendremos acceso al foro de consulta del bloque en el que nos encontremos y al foro Cafetería para relajarnos y charlar.
- "Contenidos", sección que incluye el material de consulta con las explicaciones necesarias para poder realizar las actividades del bloque.
- "Actividades" sección que recoge una serie de actividades de carácter obligatorio que son de necesario cumplimiento para poder superar el curso. Ocasionalmente, podemos encontrar alguna actividad opcional.
- Bloque inicial
- Esta guía didáctica
- Foro Novedades (en el que asesores del curso realizan anuncios de interés para el mismo)
- Cafetería: espacio de debate relajado
- Foro de consulta del bloque 0
- Preguntas frecuentes
- Actividades iniciales: son actividades obligatorias que sirven para familiarizarse con el entorno de trabajo y realizar una primera toma de contacto con los tutores y el resto de compañeros del curso.
- Actualización de perfil
- Presentaciones 3, 2, 1
- Encuesta incial
- Bloque 1. REA: definición, búsqueda, etiquetado
- Introducción
- Búsquedas de portales y recursos
- Creación, reutilización y distribución de contenidos
- Marcación social. Diigo
- Twitter. Primeros pasos
- Actividades del bloque 1:
- Búsqueda y análisis de un Recurso Educativo Abierto (REA)
- Comparte un REA en Twitter
- "Sintonizar" usuarios en Twitter
- Creación, reutilización y distribución de obras
- Crea una cuenta en Diigo, únete al grupo del curso, comparte y comenta
- Genera una licencia para tus recursos
- Bloque 2. REA: planificación y diseño
- ¿Qué es eXeLearning?
- El entorno de eXeLearning
- La accesibilidad en los REA
- Metadatos y exportación en REA
- REA y Aprendizaje Basado en Proyectos
- Actividades del bloque 2:
- Crea el mapa conceptual de tu REA
- Elige imágenes para tu REA
- Desarrolla tu REA
- Bloque 3. Procomún: buscar, compartir y subir REA
- Conoce Procomún
- Actividades del bloque 3:
- Primeros pasos en Procomún
- Encontrar recursos en Procomún
- Únete a la comunidad del curso en Procomún
- ¿Debatimos?: sigue un debate abierto en la comunidad del curso en Procomún
- Crea un REA en la comunidad del curso en Procomún
- Inicia un debate en Procomún
Bloque Final
- Proyecto final: comparte tu REA en Procomún
- Cuestionario de valoración del curso
Cada bloque cuenta, además, con su propio foro de consulta y algunos bloques incluyen actividades voluntarias. Por otro lado, estamos en la red social Twitter, compartiendo con el hashtag del curso #REAip_INTEF.