PISA matemáticas: Unidad - El faro
Los faros son torres con un foco luminoso en la parte superior. Los faros ayudan a los barcos a seguir su rumbo durante la noche cuando navega cerca de la costa. Un faro emite destellos de luz según una secuencia regular fija. Cada faro tiene su propia secuencia. En el diagrama de abajo se puede ver la secuencia de un faro concreto. Los destellos de luz alternan con periodos de oscuridad.
Se trata de una secuencia regular. Después de algún tiempo la secuencia se repite. Se llama periodo de la secuencia al tiempo que dura un ciclo completo, antes de que comience a repetirse. Cuando se descubre el periodo de la secuencia, es fácil ampliar el diagrama para los siguientes segundos, minutos o incluso horas.
PREGUNTAS | TIPO RESPUESTA, COMPETENCIA, CONOCIMIENTO |
---|---|
PREGUNTA 1
¿Cuánto dura el periodo de la secuencia de este faro? a) 2 segundos b) 3 segundos c) 5 segundos d) 12 segundos |
Pregunta de elección múltiple Competencia: Conexión Conocimiento: Cambio y relaciones |
PREGUNTA 2
¿Durante cuántos segundos emite este faro destellos de luz a lo largo de 1 minuto? a) 4 b) 12 c) 20 d) 24 |
Pregunta de elección múltiple
Competencia: Conexión Conocimiento: Cambio y relaciones |
PREGUNTA 3 En la cuadrícula de abajo traza el gráfico de una posible secuencia de destellos de luz de un faro que emite 30 segundos de destellos de luz cada minuto. El periodo de esta secuencia debe ser de 6 segundos. |
Pregunta de respuesta abierta
Competencia: Reflexión Conocimiento: Cambio y relaciones |
Elaborado por el INEE. Si no ves correctamente esta imagen, descárgate el siguiente PDF.