TIMSS Ciencias
La estructura para TIMSS ciencias es similar a la de matemáticas, como se muestra en la siguiente tabla. No olvides que se trata de la misma prueba que analiza dos áreas diferentes y por tanto su estructura es parecida. Los dominios de contenido se adecúan al área de ciencias mientras que se sigue el mismo esquema en cuanto a los dominios cognitivos.
TIMSS Ciencias | ||
---|---|---|
Dominios de contenido | Dominios cognitivos | |
Ciencias de la vida 45% |
Características y procesos de la vida en los seres vivos
Ciclos de la vida, reproducción y herencia Interacción con el medio ambiente de los seres vivos Ecosistemas Salud humana |
CONOCER. 40% Hechos, procedimientos y conceptos científicos
Recordar - Identificar – Definir - Describir –Dar ejemplos – Demostrar manejo de instrumentos
APLICAR. 40% Resolución de problemas habitualesde ciencias Comparar/contrastar/clasificar – Relacionar - Interpretar – Utilizar modelos - Explicar
RAZONAR. 20% Capacidad para abordar situaciones y problemas desconocidos Analizar – Integrar – Elaborar hipótesis – Generalizar - Justificar o demostrar – Extraer conclusiones |
Ciencias Físicas 35% |
Clasificación y propiedades de la materia, y cambios de la materia
Formas de energía y transferencia de energía Fuerzas y movimiento |
|
Ciencias de la tierra 20% |
La estructura de la Tierra, sus características físicas y recursos
Los procesos y la historia de la Tierra La Tierra en el sistema solar |
Se puede consultar las páginas 20 – 23 de la publicación “PIRLS – TIMSS 2011. Estudio Internacional de progreso en comprensión lectora, matemáticas y ciencias. IEA. Volumen I: Informe español” (descarga el informe en este enlace o en este otro alternativo) para ampliar la información sobre los dominios de contenido y cognitivos de TIMSS ciencias.
Consulta el estímulo y preguntas “Tienda de ropa de camisetas”de TIMSS ciencias que está incluido en el libro “TIMSS 2007. Guía del usuario para la base de datos Internacional. Preguntas de Ciencias y Matemáticas”, págs. de la 16 a la 24 (descarga el informe en este enlace o en este otro).
Observa de nuevo que los descriptores están vinculados a dominios de contenido y dominios cognitivos.
Elaborado por el INEE. Si no ves correctamente esta imagen, descárgate el siguiente PDF.