Concepto de biblioteca escolar

Fuente propia. RAE, definición de biblioteca (CC BY-NC-SA)

El concepto de biblioteca ha evolucionado mucho en los últimos años y poco tiene que ver con el que definen los diccionarios. Las bibliotecas han cambiado porque su finalidad ya no es solo adquirir, organizar y exponer sus fondos, sino fundamentalmente facilitar recursos informativos y prestar servicios para cubrir las necesidades de personas y grupos en materia de instrucción, información y perfeccionamiento personal. El enfoque no se centra ya en la colección, sino en las personas y sus necesidades.

En las últimas directrices de la IFLA para las bibliotecas escolares (2015) se las define como un entorno físico y virtual de aprendizaje en el que la lectura, la investigación, la búsqueda, el pensamiento, la imaginación y la creatividad son fundamentales para que el alumnado transforme la información en conocimiento y para su desarrollo personal, social y cultural. Deben centrarse, por tanto, en satisfacer las necesidades de la comunidad educativa.

Tenemos aquí dos elementos clave para entender el concepto de biblioteca escolar:

  • Es un entorno de aprendizaje al servicio del cumplimiento de los objetivos del proyecto educativo.
  • Ya no hablamos de un espacio físico definido, sino de un entorno físico y virtual: la biblioteca se ha expandido más allá de sus muros.