Las siglas CDU corresponden a la denominación Clasificación Decimal Universal, uno de los sistemas más extendidos de clasificación de las bibliotecas. Es un sistema que sigue un orden lógico y de acuerdo con una clasificación ya establecida, y sirve para organizar de manera exhaustiva todas las áreas del conocimiento. En las bibliotecas adquiere especial importancia porque se emplea para ordenar los documentos en las estanterías.
Un poco de teoría sobre la CDU
La CDU explicada por los alumnos
El vídeo, originalmente en gallego, tiene subtítulos que se pueden activar.
Abies2 ya usaba este sistema de organización, por lo que se trasladará a AbiesWeb cuando realicemos la importación de los fondos. La CDU forma parte de los registros auxiliares y es modificable: podemos añadir ramas a su estructura, modificar alguna, etc. Sin embargo, hay que tener mucha prudencia antes de realizar cambios en ella, ya que pueden crearse problemas casi irresolubles, si no somos cuidadosos.
Es muy normal que en las bibliotecas los libros de creación literaria no estén clasificados por la CDU numérica, sino por unas letras que se añaden a ella, para identificar los tres principales géneros (N para novela, P para poesía y T para teatro). De esta manera, La Colmena, de Camilo José Cela no aparecería clasificada por el código 860-3 Literatura española. Novela y cuento, sino por la N de novela. En este vídeo se puede ver cómo añadir estos elementos a nuestra CDU.