El lector de códigos de barras

El aliado perfecto de las labores de catalogación en la biblioteca del centro es el lector de código de barras; gracias a él realizaremos de un modo rápido tareas que, de otro modo, se convierten en tediosas. Por ejemplo, si al hacer una búsqueda en un catálogo remoto tenemos que teclear el ISBN manualmente, es posible que cometamos algún error. Si tenemos uno de estos aparatos, solo haremos clic con el ratón en la ventana del ISBN y pasaremos el lector por el código de barras que tiene el libro en la contraportada. La lectura será rápida y sencilla.

En el mercado hay centenares de modelos de lectores. Los más versátiles son los inalámbricos que, además, tienen un soporte de sujeción, lo que nos permite usarlos sin necesidad de utilizar las manos para sujetarlos. Por su parte, gracias a la funcionalidad inalámbrica podemos emplearlos a una cierta distancia del ordenador, lo que permite la realización de tareas por parejas: mientras alguien localiza un fondo en la estantería con el lector, otra persona puede completar la tarea correspondiente en el ordenador. Estos dispositivos funcionan con cualquier sistema operativo, sin necesidad de instalar drivers específicos.

Lector de código de barras inalámbrico
Lector de código de barras inalámbrico