La catalogación es la labor más importante que podemos realizar para que la biblioteca funcione adecuadamente. Vamos a ver si lo tenemos todo claro.
Retroalimentación
Falso
No es una buena idea dar el rol de bibliotecario a todo el mundo, por dos razones. En primer lugar, porque una buena catalogación exige trabajo en equipo, para tomar decisiones conjuntas, y esto no es posible si el grupo de bibliotecarios lo forman personas que no tienen experiencia, por no realizar esta labor realmente.
En segundo lugar, porque el bibliotecario puede dar de alta fondos y lectores, pero también puede eliminarlos. Lo mejor es que no tengan este rol quienes no se ocupen de estas tareas.
Retroalimentación
Verdadero
Los valores por defecto nos permiten predeterminar algunos campos que usamos frecuentemente, ya sean los de los fondos (lengua y país) o los que corresponden a los ejemplares (tipo de ejemplar y ubicación, sobre todo). Si guardamos estos valores por defecto, evitaremos tenerlos que introducir cada vez que realicemos una catalogación.
Retroalimentación
Falso
Tenemos ese procedimiento, pero hay uno más. En el propio proceso de catalogación de un fondo, si añadimos un dato que corresponde a un registro auxiliar nuevo (por ejemplo, una editorial que todavía no se ha incluido en nuestro AbiesWeb) el sistema nos preguntará si queremos añadirlo a los registros auxiliares. Si contestamos Sí, se añadirá a la base de datos y estará disponible en el futuro.
Retroalimentación
Verdadero
Cuanto más precisos y abundantes sean los descriptores que hemos usado en la catalogación, mayores serán las posibilidades de recuperación de la información contenida en la biblioteca del centro.
Retroalimentación
Falso
Cuando se termina de catalogar hay que añadir los ejemplares. Si no se hace esto, no hay préstamo posible.
Retroalimentación
Verdadero
Este campo condiciona la política de préstamos que tendrá ese ejemplar. Si se trata de un ejemplar del Diario rojo de Carlota y seleccionamos No prestable como Tipo de ejemplar, cuando alguien lo quiera tomar en préstamo se encontrará con que el sistema no lo permite.
Retroalimentación
Verdadero
En Rebeca podemos realizar búsquedas por el ISBN, lo que nos asegura que, en el caso de existir en ese catálogo, hallaremos exactamente lo que estamos buscanco para importarlo a nuestro AbiesWeb. Sin embargo, las búsquedas en Otros Abies solo la podemos realizar por título, de modo que el resultado es siempre muy impreciso.
Retroalimentación
Falso
Es verdad que no nos debemos olvidar de esto, pero, antes, es imprescindible que revisemos la catalogación que hemos importado, para ver si es correcta y para añadir los elementos que sean necesarios: al menos, la CDU y los descriptores de centro.
Retroalimentación
Falso
No es muy recomendable, la verdad, ya que, si se cometen errores, puede quedar dañado de forma irreversible el AbiesWeb del centro. Es menos problemático añadir nuevas ramas que modificar las ya existentes, o quitar las que pensamos que no se usan.
Retroalimentación
Verdadero
Este aparato es muy, pero que muy útil en la biblioteca.