Revisar y completar

La importación de un registro de un catálogo externo no garantiza que los datos que acabamos de incorporar a nuestro AbiesWeb se adapten al modo de catalogar que tenemos en nuestro centro, por lo que, una vez completada la importación, es absolutamente imprescindible que la revisemos, para completar los datos que faltan y para añadir aquellos otros que consideremos necesarios.

Para hacerlo, debemos clicar en Catálogo y, a continuación, en Búsqueda, donde encontraremos, en el primer lugar de la lista, el registro que acabamos de incorporar a nuestro catálogo. Para editarlo, clicamos en el icono de la letra A y un lápiz, que aparece en el extremo derecho, con lo que accederemos a la ficha de catalogación de ese fondo:

Editar un registro de AbiesWeb
Editar un registro de AbiesWeb
Editar un registro de AbiesWeb (CC BY)

¿Cuáles son los campos que tenemos que revisar obligatoriamente? Los siguientes:

  1. Autor: a veces no se realiza la importación correctamente. Algunas de las causas posibles de que este dato no se importe bien, a pesar de figurar en el catálogo remoto, son las siguientes:
    1. Tenemos, dentro del registro auxiliar de Funciones de autor, identificada como aut. la función de autor principal, pero en el catálogo remoto esta misma función aparece como aut (sin punto detrás de la t). Al no coincidir, no se importará, y tendremos que realizar el arreglo manualmente.
    2. Algunos catálogos externos tienen identificada la función de autor principal como otra. Si es este el caso, también tendremos que realizar la corrección manualmente.
  2. CDU: en la mayor parte de los casos, la CDU no se importará, así que tendremos que añadirla nosotros. Esto es obligatorio, claro. Si no lo hacemos el tejuelo quedará incompleto y los ejemplares no se podrán localizar en la biblioteca.
  3. Descriptores y Aplicaciones pedagógicas: estos campos son el meollo de una buena catalogación, como ya hemos repetido en varias ocasiones. De su exactitud, coherencia y variedad dependerá la capacidad que tengamos para recuperar información fiable de nuestra biblioteca, por lo que siempre debemos prestarles mucha atención.
  4. Sinopsis: actualmente es muy fácil encontrar en Internet sinopsis de calidad de los títulos que estamos catalogando. Sin necesidad de realizar un gran esfuerzo podemos completar este campo, que será de gran utilidad para nuestros alumnos y para los compañeros que atiendan el préstamo bibliotecario.