¿Está todo claro?
Como hemos comentado a lo largo de este apartado, la gestión de préstamos, reservas y devoluciones son las tareas más frecuentes de una biblioteca escolar, mucho más, incluso, que la catalogación y el mantenimiento del fondo documental. ¿Comprobamos si tenemos todo lo que hemos visto bastante claro?
Retroalimentación
Falso
No da igual en absoluto: muchos de los fondos de la biblioteca tienen asociados más de un ejemplar. Si tecleamos el título, solo podremos identificar el ejemplar mediante ensayo-error, clicando en cada uno de los que existan hasta ver si está disponible (para prestarlo o reservarlo) o hasta encontrar el adecuado para realizar la devolución. Por el contrario, el código identifica exactamente un ejemplar entre todos los que están asociados a un mismo fondo.
Retroalimentación
Falso
También podemos usarlo para identificar al lector, pasando el lector por encima del código de barras que aparece en el carné.
Retroalimentación
Falso
En absoluto: reservar equivale a bloquear un ejemplar y tener preferencia en el préstamo. Cualquier lector puede realizarla, incluso si el ejemplar está en la biblioteca. Imaginemos un lector que tiene mucho interés en un determinado título, pero no lo puede retirar ese día porque no puede pasar por la biblioteca. En ese caso puede reservar un título, a la espera de poder ir a la biblioteca a retirarlo.
Retroalimentación
Falso
No siempre:por ejemplo, un lector que tiene ya el número máximo de préstamos que le permite el sistema no puede realizar una reserva de uno más. Tendrá que esperar a devolver uno para poder reservar el nuevo.
Retroalimentación
Verdadero
Así es: no hay manera de que alguien se lleve o devuelva un libro si no es presencialmente, claro.
Retroalimentación
Verdadero
Cierto: el período de reserva se marca de forma genérica en la configuración de AbiesWeb (lo tiene que hacer el usuario administrador), por lo que no se puede modificar a mano. Sin embargo, al realizar un préstamo sí que podemos aumentar o reducir el período que el sistema tiene previsto para un préstamo.
Retroalimentación
Falso
No es cierto. Puede acceder as AbiesWeb con su usuario y contraseña y prorrogarlo, siempre que esté dentro del plazo previsto.
Retroalimentación
Falso
En principio, no es cierto. El administrador puede configurar el número de días en que se puede prorrogar un préstamo, incluso después de que haya vencido y de que el lector lo hubiese tenido que haber devuelto.
Retroalimentación
Verdadero
Así es. El administrador puede señalar, por ejemplo, que los alumnos tengan un máximo de tres préstamos simultáneos, que los docentes pueden llegar hasta cinco y que las familias puedan tener solo dos. Es completamente configurable.
Retroalimentación
Falso
Puede que esté sancionado, pero hay otras posibilidades: que tenga ya el máximo de ejemplares en préstamo, que tenga ejemplares que no ha devuelto después de la fecha de devolución o que desee llevarse un ejemplar que es restringido o no prestable.