Actividades

¿Está todo claro?

Como hemos comentado a lo largo de este apartado, la gestión de préstamos, reservas y devoluciones son las tareas más frecuentes de una biblioteca escolar, mucho más, incluso, que la catalogación y el mantenimiento del fondo documental. ¿Comprobamos si tenemos todo lo que hemos visto bastante claro?

Pregunta 1

1, Al realizar estas tareas da igual teclear el título del ejemplar que el código, o que usar el lector de código de barras.

Pregunta 2

2. Cuando gestionamos un préstamo,una reserva o una devolución, el lector de código de barras solo lo podemos utilizar para identificar el ejemplar, pasándolo por encima de la pegatina.

Pregunta 3

3. Una reserva solo se puede realizar si el ejemplar está prestado y cuando lo quiero sacar de la biblioteca no puedo hacerlo.

Pregunta 4

4. La anterior pregunta nos permite concluir que siempre se puede realizar una reserva.

Pregunta 5

5. A diferencia de las reservas, que se pueden realizar tanto presencialmente como a través de la web, los préstamos y devoluciones solo se pueden hacer en la biblioteca, en presencia del lector.

Pregunta 6

6. Al realizar los préstamos podemos modificar manualmente la fecha de devolución, pero el período de reserva de un ejemplar no se puede cambiar.

Pregunta 7

7. Si un lector quiere prorrogar un préstamo, debe pasar por la biblioteca para hacerlo.

Pregunta 8

8. Una prórroga no se puede realizar una vez que el período de préstamo ha terminado.

Pregunta 9

9. Cada tipo de lector (alumnado, profesorado, familias...) puede tener un número máximo de préstamos simultáneos.

Pregunta 10

10. Un alumno quiere llevarse un préstamo, y el sistema no lo permite. Seguro que está sancionado.